Argentina despide al Cardenal Luis Dri, confesor del Papa Francisco
El mundo católico argentino se encuentra de luto tras el fallecimiento del Cardenal Luis Pascual Dri, fraile capuchino y confesor personal del Papa Francisco. Dri, quien falleció el pasado 30 de junio a los 98 años en Buenos Aires, fue despedido con una emotiva misa en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya.
La ceremonia, presidida por el arzobispo Mons. Jorge García Cuerva, reunió a obispos, frailes y una multitud de fieles que se acercaron a rendir homenaje a la vida de Dri, caracterizada por la humildad, la misericordia y el servicio a los demás. El Cardenal Dri fue nombrado por el Papa Francisco en septiembre de 2023, un reconocimiento a su larga trayectoria dedicada a la fe y al acompañamiento espiritual.
Un ejemplo de misericordia y perdón
El Papa Francisco, quien conocía a Dri desde sus tiempos en Buenos Aires, siempre expresó su admiración por el fraile capuchino, destacando su capacidad para perdonar y su compromiso con los más humildes. Mons. García Cuerva, durante la homilía, resaltó la figura de Dri como un ejemplo de misericordia y un “padre” para muchos.
“El mejor homenaje que le podemos hacer es ser buena gente, tratar de no juzgar, de no condenar y repartir abrazos como los que nos daba él, reconociendo nuestra fragilidad y necesidad de misericordia”, afirmó el arzobispo.
El legado del Cardenal Dri
La vida del Cardenal Dri fue un testimonio del amor de Dios y una invitación constante a la reconciliación. Su legado perdurará en el corazón de quienes lo conocieron y en la memoria de la Iglesia argentina. Su sencillez, su cercanía y su capacidad para escuchar y perdonar lo convirtieron en un referente espiritual para miles de personas.
- Compromiso con los humildes
- Ejemplo de misericordia y perdón
- Confesor del Papa Francisco
La partida del Cardenal Luis Pascual Dri deja un vacío en la Iglesia argentina, pero su ejemplo de fe y servicio continúa inspirando a seguir el camino del amor y la misericordia.