Día del Locutor en Argentina: Un Homenaje a las Voces que Nos Acompañan

Día del Locutor en Argentina: Un Homenaje a las Voces que Nos Acompañan - Imagen ilustrativa del artículo Día del Locutor en Argentina: Un Homenaje a las Voces que Nos Acompañan

Cada 3 de julio, Argentina celebra el Día del Locutor, una fecha para reconocer y homenajear a aquellos profesionales de la voz que nos informan, entretienen y acompañan a través de la radio, la televisión y los medios digitales. Este día no solo celebra su talento, sino también su importante rol en la comunicación y la cultura de nuestro país.

Origen e Historia del Día del Locutor

La elección del 3 de julio como Día del Locutor tiene una razón histórica significativa. En esta fecha, pero en 1943, se fundó la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), la entidad gremial que agrupa a estos profesionales. La iniciativa surgió de la necesidad de crear un espacio que defendiera sus derechos y promoviera el desarrollo de la profesión.

La reunión fundacional tuvo lugar en la redacción de la revista Antena, ubicada en la calle Corrientes al 800, en Buenos Aires. Veintiún locutores, entre ellos figuras destacadas como Pedro del Olmo, Roberto Galán y Raúl Marmagno Cosentino, sentaron las bases de la SAL.

Sin embargo, no fue hasta 1950, en un Congreso Nacional de Locutores, que se instituyó oficialmente el 3 de julio como el Día del Locutor, en conmemoración de aquel importante acontecimiento.

El Rol del Locutor en la Sociedad

El locutor es mucho más que una voz; es un comunicador que transmite información, emociones e ideas. Su trabajo requiere de una gran preparación, dicción impecable, capacidad de improvisación y un profundo conocimiento de los medios de comunicación.

En la radio, el locutor es un compañero constante, un amigo invisible que nos acompaña en nuestros viajes, en el trabajo o en casa. En la televisión, su voz guía al espectador a través de los programas y noticias. Y en los medios digitales, su presencia se extiende a podcasts, audiolibros y otras plataformas.

Un Saludo a Todos los Locutores Argentinos

En este Día del Locutor, desde informar.com.ar queremos enviar un cálido saludo a todos los locutores argentinos, especialmente a aquellos que han hecho sus primeras armas en nuestros micrófonos. Reconocemos su dedicación, talento y compromiso con la comunicación. ¡Feliz Día del Locutor!

Algunos de los Fundadores de la Sociedad Argentina de Locutores:

  • Raúl Armagno Cosentino
  • Ricardo Berutti
  • Eduardo Besnard
  • Ricardo Bruni
  • Roberto Cano
  • Pedro del Olmo
  • Juan Bernabé Ferreyra
  • Carlos Fontana
  • Carlos Foresti

Compartir artículo