Ola de Frío y Cortes de GNC: Impacto en Estaciones de Servicio y la Industria

Ola de Frío y Cortes de GNC: Impacto en Estaciones de Servicio y la Industria - Imagen ilustrativa del artículo Ola de Frío y Cortes de GNC: Impacto en Estaciones de Servicio y la Industria

La llegada de una ola de frío polar ha provocado cortes en el suministro de gas natural comprimido (GNC) a estaciones de servicio y a industrias con contratos interrumpibles en Argentina. Esta situación ha obligado a activar medidas de emergencia para equilibrar el sistema de distribución de gas a nivel nacional.

Cortes de GNC en Estaciones de Servicio

La Asociación de Expendedores de Nafta y Afines ha confirmado que el corte de GNC afectará a todas las estaciones de servicio del país durante un día. La medida, que comenzó el miércoles a las 14:00 horas, se extenderá hasta el jueves. Esta interrupción busca priorizar el suministro a hogares y servicios esenciales ante el aumento de la demanda por las bajas temperaturas.

Impacto en la Industria

Además de las estaciones de servicio, varias industrias con contratos interrumpibles de GNC también han sufrido cortes en el suministro. Estos contratos permiten a las distribuidoras suspender el servicio a grandes consumidores en momentos de alta demanda para asegurar el abastecimiento general. La medida afecta la producción y operaciones de diversas empresas, generando preocupación en el sector industrial.

Críticas y Soluciones a Largo Plazo

La situación ha generado fuertes críticas hacia la gestión de la infraestructura gasífera del país. Se cuestiona la falta de finalización de obras clave, como la reversión del Gasoducto Norte y la ampliación de las plantas compresoras de TGN (Transportadora de Gas del Norte). La demora en estas obras, atribuidas a diversas empresas, impide optimizar el transporte de gas y responder de manera eficiente a los picos de demanda.

La necesidad de completar estas obras se presenta como una solución fundamental para evitar futuros cortes de suministro y garantizar la seguridad energética del país. Se exige mayor celeridad y transparencia en la ejecución de proyectos clave para fortalecer la infraestructura gasífera y asegurar el abastecimiento en momentos críticos como el actual.

Compartir artículo