Calefacción Eficiente: ¿Qué Consume Menos Energía en Invierno?
Con la llegada del frío, la búsqueda de la calefacción más eficiente y económica se vuelve crucial. Los aumentos en las tarifas de gas y electricidad, sumados a las restricciones en los subsidios, obligan a elegir inteligentemente cómo calentar nuestros hogares para ahorrar dinero.
Opciones de Calefacción: Ventajas y Desventajas
En este contexto, se presentan diversas opciones como paneles calefactores, caloventores, aires acondicionados split frío/calor y estufas, cada uno con sus propias ventajas, desventajas y niveles de eficiencia energética.
Aires Acondicionados Split Inverter: Una Opción Eficiente
Los aires acondicionados split frío/calor, especialmente los modelos inverter, se han popularizado por su doble función. La tecnología inverter permite regular el consumo de energía, reduciendo hasta un 40% el gasto eléctrico en comparación con los equipos tradicionales. Un equipo de 2600 frigorías consume aproximadamente 75 kWh al mes, siendo más eficiente si tiene etiqueta de clase A (verde). Se recomienda mantener la temperatura en 20 grados para evitar consumos excesivos.
Es importante recordar que por cada grado que se aumenta la temperatura, el consumo energético puede crecer entre un 7 y un 9%. Marcas como TCL ofrecen modelos como la línea Gentle Cool, que prometen hasta un 65% de ahorro en comparación con equipos de compresor fijo. LG también ofrece opciones destacadas como el modelo Dual Inverter, que evita picos de arranque y reduce el consumo eléctrico.
Consideraciones Adicionales
- Eficiencia Energética: Priorizar equipos con etiqueta de clase A.
- Tecnología Inverter: Optar por modelos que regulen el consumo.
- Temperatura Adecuada: Mantener el termostato en 20 grados.
Elegir el sistema de calefacción adecuado puede marcar una gran diferencia en el consumo energético y en el bolsillo. Investigar y comparar opciones es fundamental para tomar la mejor decisión.