Atentado suicida en iglesia de Damasco deja al menos 20 muertos

Atentado suicida en iglesia de Damasco deja al menos 20 muertos - Imagen ilustrativa del artículo Atentado suicida en iglesia de Damasco deja al menos 20 muertos

Un devastador atentado suicida sacudió la iglesia Mar Elias en Dweil’a, en las afueras de Damasco, Siria, dejando un saldo trágico de al menos 20 personas muertas y más de 50 heridas. El ataque, perpetrado durante un servicio religioso, ha conmocionado a la comunidad y generado condena internacional.

Según información proporcionada por el Ministerio de Salud sirio y corroborada por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el atacante irrumpió en la iglesia y abrió fuego contra los feligreses antes de detonar un chaleco explosivo. La explosión causó graves daños a la estructura de la iglesia, con imágenes que muestran un altar destrozado, bancos cubiertos de vidrios rotos y manchas de sangre en el suelo.

El Ministerio del Interior sirio atribuyó el ataque al grupo terrorista Estado Islámico (ISIS), aunque hasta el momento ninguna organización se ha responsabilizado directamente. Este atentado representa el primero de su tipo en Damasco en años, en un contexto en el que el gobierno interino de Ahmed al-Sharaa, busca consolidar su poder y garantizar la seguridad de las minorías religiosas y étnicas.

El Ministro de Información sirio, Hamza Mostafa, condenó enérgicamente el ataque, calificándolo de acto terrorista y afirmando que “este acto cobarde va en contra de los valores cívicos que nos unen”. Las fuerzas de seguridad han acordonado la zona y están investigando el incidente para determinar las responsabilidades y prevenir futuros ataques.

La comunidad internacional ha expresado su solidaridad con el pueblo sirio y ha reiterado su compromiso en la lucha contra el terrorismo. Este ataque subraya la persistente amenaza que representan los grupos extremistas en Siria y la necesidad de redoblar los esfuerzos para alcanzar una paz duradera y proteger a la población civil.

Reacciones y Consecuencias

El ataque ha generado una ola de condena a nivel mundial. Organizaciones de derechos humanos y líderes religiosos han expresado su consternación y han instado a la comunidad internacional a tomar medidas para proteger a las minorías religiosas en zonas de conflicto.

La situación en Siria sigue siendo precaria, con la presencia de células durmientes de grupos extremistas que representan una amenaza constante para la seguridad y la estabilidad del país. El gobierno interino enfrenta el desafío de mantener el orden y garantizar la protección de todos los ciudadanos, independientemente de su origen étnico o religioso.

¿Qué sigue?

  • Investigación exhaustiva del atentado para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia.
  • Refuerzo de las medidas de seguridad en lugares de culto y áreas de alta concentración de personas.
  • Diálogo interreligioso para promover la tolerancia y el respeto mutuo entre las diferentes comunidades.
  • Asistencia humanitaria a las víctimas del atentado y sus familias.

Compartir artículo