Radio: Jóvenes dan voz a la democracia y Lalo Mir recuerda sus inicios

Radio: Jóvenes dan voz a la democracia y Lalo Mir recuerda sus inicios - Imagen ilustrativa del artículo Radio: Jóvenes dan voz a la democracia y Lalo Mir recuerda sus inicios

La radio sigue siendo un espacio vital para la información y la expresión en Argentina. Dos noticias recientes demuestran la importancia del medio, tanto para las nuevas generaciones como para las figuras consagradas.

Jóvenes universitarios cubren elecciones en radio comunitaria

Estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Fadecs participaron activamente en la cobertura de las últimas elecciones en la radio Antena Libre. Bajo el lema “Voto y futuro”, la emisora universitaria se transformó en un verdadero laboratorio de aprendizaje. Quince estudiantes, guiados por profesionales, asumieron roles de conducción, producción, locución y redacción, llevando la información a la comunidad.

Omar Gonzalez, docente investigador, destacó la experiencia como “excepcional”, resaltando la conexión entre la teoría y la práctica. La iniciativa permitió a los estudiantes experimentar de primera mano el trabajo periodístico y el compromiso social de la radio.

Lalo Mir: Sacrificio y perseverancia en los inicios de un ícono

En una entrevista con Mario Pergolini, Lalo Mir, una leyenda de la radio argentina, recordó sus humildes comienzos. Hace 50 años, Mir viajaba diariamente en tren desde San Pedro a Buenos Aires, un trayecto de más de tres horas por tramo. Este esfuerzo constante marcó el inicio de su exitosa carrera.

Mir relató con humor las dificultades económicas que enfrentó, incluyendo anécdotas sobre cómo a veces debía colarse en el tren por falta de dinero. Sin embargo, enfatizó que cada hora invertida en ese viaje fue fundamental para su formación profesional.

La historia de Lalo Mir es un ejemplo de perseverancia y dedicación, valores que resuenan con aquellos que persiguen sus sueños a pesar de los obstáculos. Su trayectoria, marcada por el esfuerzo y el compromiso, lo ha convertido en un referente indiscutible de la radio en Argentina.

Mario Pergolini y su regreso a la TV

Mario Pergolini ha vuelto a la televisión con “Otro día perdido”, un programa que mezcla actualidad, humor e innovación. El ciclo cuenta con la participación de figuras como Agustín “Rada” Aristarán y Laila Roth, y se presenta como una propuesta diferente y provocadora.

En resumen, la radio sigue siendo un espacio relevante en Argentina, tanto para la formación de nuevos profesionales como para la difusión de historias inspiradoras y el debate de ideas.

Compartir artículo