¡Alerta! Aumentan agresiones a empleados: ¿Está en riesgo el comercio?

¡Alerta! Aumentan agresiones a empleados: ¿Está en riesgo el comercio? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta! Aumentan agresiones a empleados: ¿Está en riesgo el comercio?

Ola de Violencia en Comercios: Empleados en la Línea de Fuego

Trabajadores de grandes cadenas minoristas como Bunnings y Kmart en Australia se enfrentan a una alarmante escalada de violencia. Más de 1000 agresiones físicas y amenazas mensuales son la cruda realidad que viven estos empleados, con incidentes que incluso involucran armas.

Según Wesfarmers, la empresa matriz de estas cadenas, los incidentes con amenazas de daño grave aumentaron un 66% en Bunnings y un 29% en Kmart. En total, se registraron 13.500 incidentes de clientes amenazando a trabajadores en un período de 12 meses.

Ante esta situación crítica, las empresas han reforzado la seguridad en las ubicaciones de mayor riesgo, capacitando a los empleados en tácticas de desescalada e implementando el uso de cámaras corporales.

Victoria, el Epicentro del Crimen Minorista

La preocupación por la seguridad en el comercio minorista se agudiza con la revelación de que Victoria es el estado con mayor incidencia de delitos en tiendas. Coles, otra importante cadena de supermercados, informa que el 71% de los robos en sus tiendas ocurren en este estado.

Matt Swindells, directivo de Coles, ha hecho un llamado al gobierno estatal para que tome medidas urgentes y modifique la legislación, mientras la empresa invierte en tecnología como cámaras corporales para prevenir los robos. Incluso, una sucursal de Coles en Prahran ha comenzado a reproducir música de ópera para disuadir el comportamiento antisocial en la zona.

¿Qué se puede hacer?

  • Mayor seguridad en los comercios.
  • Penalidades más duras para crímenes violentos.
  • Uso responsable de la tecnología para excluir a agresores.

La situación exige una respuesta integral que involucre a las empresas, el gobierno y la policía, para garantizar la seguridad de los trabajadores y clientes en los comercios.

Compartir artículo