Cometa 3I/ATLAS: ¿Cuándo y cómo ver el visitante interestelar de la NASA?
Un viajero de las estrellas se acerca: el cometa interestelar 3I/ATLAS, descubierto el 1 de julio de 2025, está recorriendo nuestro Sistema Solar a velocidades asombrosas. Este cuerpo celeste, proveniente de más allá de nuestro Sol, ofrece una oportunidad única para estudiar materiales formados alrededor de otras estrellas y desentrañar los misterios de la formación planetaria.
¿Qué hace especial al cometa 3I/ATLAS?
El 3I/ATLAS es apenas el tercer objeto interestelar detectado por la humanidad, uniéndose a los misteriosos ‘Oumuamua’ (2017) y al cometa ‘Borisov’ (2019). Lo que distingue a este cometa es su altísima velocidad y su temprana actividad, incluso a grandes distancias del Sol. Los astrónomos se encuentran fascinados por su comportamiento inusual y su potencial para revelar secretos sobre otros sistemas estelares.
“El 3I/ATLAS es una cápsula del tiempo llegada desde otro sistema estelar. Su estudio nos permitirá comprender cómo se forman y evolucionan los planetas alrededor de otras estrellas”, explica Ronny Tapia, astrónomo del Parque Astronómico de La Punta (PALP), resaltando la importancia científica del hallazgo.
¿Cómo seguir la trayectoria del cometa en vivo?
Afortunadamente, no es necesario ser un experto para presenciar el viaje del 3I/ATLAS. La NASA ofrece un simulador llamado Eyes on the Solar System, donde puedes observar el recorrido del cometa en tiempo real. Esta plataforma interactiva te permite ver la posición y trayectoria del objeto, ofreciendo una perspectiva visual impresionante.
Además, el sitio especializado The Sky Live proporciona un panorama aún más completo, con un cielo interactivo que muestra la ubicación del cometa, su trayectoria pasada y futura, así como datos estadísticos sobre su distancia a la Tierra y al Sol. ¡Una herramienta ideal para los entusiastas de la astronomía!
¿Cuándo estará más cerca del Sol y de la Tierra?
El 29 de octubre de 2025, el cometa 3I/ATLAS alcanzó su punto más cercano al Sol, a una distancia de aproximadamente 130 millones de kilómetros. A medida que se acerca, su coma (la nube de gas y polvo que lo rodea) se expande, haciéndolo aún más visible. Tras su paso cercano al Sol, los astrónomos esperan ansiosamente su aproximación a la Tierra, aunque no representa ningún peligro para nuestro planeta.
No te pierdas la oportunidad de presenciar este evento astronómico único. ¡Sigue la trayectoria del cometa 3I/ATLAS y maravíllate con la belleza y el misterio del universo!