¡Alerta! Frío polar congela Buenos Aires: ¿Hasta cuándo durará?

¡Alerta! Frío polar congela Buenos Aires: ¿Hasta cuándo durará? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta! Frío polar congela Buenos Aires: ¿Hasta cuándo durará?

Buenos Aires bajo cero: ¿Cuándo termina el frío polar?

La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano amanecieron con temperaturas invernales, sorprendiendo a los porteños a pocos días de noviembre. Una masa de aire polar proveniente del sur del país ha desplomado las temperaturas, llevando las mínimas por debajo de los 10 grados y las máximas a valores otoñales. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un leve ascenso hacia el fin de semana, pero ¿cuánto más durará este inesperado frío?

El SMN explica que este fenómeno se debe al ingreso de una masa de aire polar que afecta al centro y sur del país. Las provincias del sur y centro experimentarán temperaturas mínimas inferiores a los 10°C hasta mediados de esta semana. Sin embargo, a partir del jueves, se espera un aumento gradual de la temperatura, recuperando valores más típicos de la primavera para el viernes.

Pronóstico extendido para el AMBA: ¿Volverá el calor?

Para los próximos días, el SMN pronostica un descenso de temperaturas hasta el miércoles, seguido de un leve ascenso hacia el fin de semana. Este martes, el cielo estará mayormente nublado, con una mínima de 8 grados y una máxima de 16 grados, acompañado de una humedad del 72 por ciento y viento del sureste. El miércoles, la mínima será de 9 grados y la máxima de 18 grados, con posibles lloviznas matinales y viento del noreste.

Según Meteored, la mínima más baja del AMBA se registró en Ezeiza, con 8.3 °C, seguida por Campo de Mayo con 8.8 °C. Estas marcas se encuentran por debajo del promedio histórico de octubre, que es de 13.4 °C.

Impacto en el sector agropecuario

Las heladas sorprendieron al sector agropecuario, generando preocupación por el posible impacto en los rendimientos de los cultivos de invierno, como el trigo y la cebada. Leonardo De Benedictis, meteorólogo, advierte que esta variabilidad térmica podría afectar negativamente los rendimientos, aunque no en un 100%.

Mantente informado sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo y prepárate para los cambios de temperatura en los próximos días.

Compartir artículo