Jubilados: Bono Congelado y Pérdidas Alarmantes ¿Qué Pasará?
Jubilados en Argentina: Un Ajuste Doloroso
Los jubilados argentinos enfrentan una situación económica cada vez más precaria. A pesar de la alta inflación, el bono de $70.000 que reciben como complemento a sus haberes se encuentra congelado desde marzo de 2024, lo que representa una pérdida significativa de poder adquisitivo. Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), si este bono se hubiera actualizado al mismo ritmo que las jubilaciones, en noviembre de 2025 debería ascender a $173.407. Esta diferencia implica una pérdida mensual de más de $100.000 para los jubilados de la mínima.
Impacto del Congelamiento del Bono
El congelamiento del bono, oficializado mediante el Decreto 771/2025 del gobierno de Javier Milei, agrava la situación de vulnerabilidad de este sector. Desde marzo de 2024, las jubilaciones han aumentado un 148%, mientras que el bono se ha mantenido estático en $70.000. Esto significa que los jubilados de la mínima están perdiendo $103.407 por mes debido a esta medida.
Aumentos Insuficientes y Pérdida de Poder Adquisitivo
Si bien las jubilaciones aumentarán un 2,1% en noviembre de 2025, este incremento, basado en la movilidad jubilatoria implementada desde abril de 2024, apenas compensa la inflación. Con el bono congelado, el haber mínimo (con bono) alcanzará los $403.151. Sin embargo, en términos reales, las jubilaciones mínimas con bono se mantienen un 6,1% por debajo de noviembre de 2023 y un 3,7% inferiores a noviembre de 2024. Esto demuestra que, a pesar de los aumentos nominales, el poder adquisitivo de los jubilados sigue disminuyendo.
El Bono Extra: ¿Una Solución Temporal?
El gobierno nacional ha oficializado una Compensación Económica de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre, con el objetivo de reforzar sus ingresos. Sin embargo, este bono, que se mantiene congelado desde marzo de 2024, no ha sido actualizado a pesar de las reiteradas quejas de los adultos mayores. El presidente Javier Milei ha afirmado que la entrega de bonos dependerá de la situación fiscal, lo que genera incertidumbre sobre futuros incrementos.
¿Quiénes Reciben el Bono?
El bono de $70.000 está dirigido a:
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Para acceder al bono, es necesario cobrar una jubilación mínima, equivalente a $333.052,70. En caso de cobrar más, se recibirá un bono variable con la diferencia.
La situación de los jubilados en Argentina es crítica. El congelamiento del bono, sumado a la alta inflación, está erosionando su poder adquisitivo y sumiéndolos en una mayor vulnerabilidad. Es necesario que el gobierno tome medidas urgentes para proteger a este sector de la población y garantizarles una jubilación digna.