Caso Cecilia Strzyzowski: Juicio al clan Sena, entre dolor y justicia

Caso Cecilia Strzyzowski: Juicio al clan Sena, entre dolor y justicia - Imagen ilustrativa del artículo Caso Cecilia Strzyzowski: Juicio al clan Sena, entre dolor y justicia

Comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: Un clamor de justicia

En Resistencia, Chaco, se vive un clima de tensión y expectativa ante el inicio del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El clan Sena, principal acusado, enfrenta a la justicia en un proceso que promete ser largo y complejo. Gloria Romero, madre de Cecilia, será la primera testigo en declarar, reviviendo el doloroso calvario que ha marcado su vida desde la desaparición y muerte de su hija.

"De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín", lamenta Gloria, reflejando la brutalidad del crimen y la impunidad con la que actuó el clan Sena, un grupo piquetero con fuerte influencia política en la provincia durante los años de gobierno de Jorge Capitanich.

Un juicio bajo la lupa

El juicio se desarrolla en el Centro de Convenciones Gala, un espacio fuertemente custodiado por un operativo policial que busca evitar incidentes y garantizar la seguridad de los involucrados. La selección del jurado popular, compuesto por doce ciudadanos, es un proceso crucial que determinará el futuro de los siete imputados: César Sena (acusado de ser el autor material del homicidio), sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña (acusados de partícipes primarios) y otros cuatro colaboradores acusados de encubrimiento agravado.

  • César Sena: Autor material del homicidio doblemente agravado.
  • Emerenciano Sena y Marcela Acuña: Partícipes primarios del femicidio.
  • Gustavo Obregón, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso: Acusados de encubrimiento agravado.

La expectativa es alta y la presión sobre la justicia es enorme. La sociedad exige respuestas y un castigo ejemplar para los responsables de este femicidio que conmocionó al país. Gloria Romero, acompañada por su otra hija, Ángela, busca encontrar un poco de paz en medio del dolor. "He llorado toda la semana. Es revivir todo de nuevo en carne viva", confiesa Gloria, demostrando la profunda herida que dejó la pérdida de Cecilia.

El juicio se extenderá hasta el 20 de noviembre, y se espera que durante este tiempo se presenten pruebas contundentes que permitan esclarecer los hechos y condenar a los culpables. La lucha por la justicia de Cecilia Strzyzowski continúa, y la sociedad argentina espera que este juicio marque un antes y un después en la lucha contra la violencia de género y la impunidad.

Compartir artículo