¡Alerta Máxima! Huracán Melissa Amenaza el Caribe: ¿Qué Debes Saber?

¡Alerta Máxima! Huracán Melissa Amenaza el Caribe: ¿Qué Debes Saber? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Máxima! Huracán Melissa Amenaza el Caribe: ¿Qué Debes Saber?

El huracán Melissa ha alcanzado la categoría 5, la máxima en la escala de huracanes, y se dirige hacia Jamaica y otras islas del Caribe, generando una alerta máxima por inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra. Las autoridades han emitido órdenes de evacuación obligatorias en zonas costeras vulnerables, instando a los residentes a buscar refugio de inmediato.

Impacto Devastador de Melissa

Antes de dirigirse a Jamaica, Melissa ya ha causado estragos en Haití y la República Dominicana, donde se le atribuyen al menos cuatro muertes debido a las intensas lluvias y deslizamientos de tierra provocados por sus bandas exteriores. Se pronostican lluvias torrenciales de hasta 1 metro (40 pulgadas) en Jamaica, Haití y la República Dominicana, lo que agrava el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Movimiento Lento y Peligroso

Lo que hace a Melissa particularmente peligroso es su lento desplazamiento, avanzando a solo 5 kilómetros (3 millas) por hora. Esta lentitud significa que las áreas en su trayectoria podrían experimentar condiciones severas durante un período prolongado, aumentando el impacto devastador de la tormenta.

Recomendaciones Urgentes

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) ha emitido advertencias urgentes, instando a la población a permanecer en sus refugios y prepararse para soportar las condiciones extremas durante varios días. Jamie Rhome, subdirector del NHC, enfatizó la importancia de no salir después del atardecer, ya que las condiciones se deteriorarán rápidamente.

Preparativos y Precauciones

Las autoridades locales y los equipos de rescate están trabajando arduamente para evacuar a las personas de las zonas de riesgo y proporcionar asistencia a los afectados. Se recomienda a los residentes seguir las instrucciones de las autoridades, mantenerse informados sobre la evolución del huracán y tomar precauciones para proteger sus vidas y propiedades.

¿Qué hacer ante la llegada de un huracán?

  • Asegurar puertas y ventanas.
  • Abastecerse de agua potable y alimentos no perecederos.
  • Tener a mano una linterna, radio a pilas y botiquín de primeros auxilios.
  • Identificar un refugio seguro.
  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

Compartir artículo