Milei post-elecciones: ¿Gobernabilidad en riesgo o pacto con provincias?
Tras las elecciones legislativas, el gobierno de Javier Milei enfrenta un escenario crucial para su gobernabilidad. La Casa Rosada ya planea una estrategia para construir consensos y avanzar con las reformas. ¿Cuál será el rol de los gobernadores y del Congreso en esta nueva etapa?
El dilema de Milei: ¿Minoría de bloqueo o búsqueda de mayorías?
El oficialismo espera aumentar su representación en el Congreso, pero la clave estará en la estrategia que adopte Milei. Una opción es construir una minoría de bloqueo, utilizando vetos y decretos. La otra, más compleja, implica buscar acuerdos con otros bloques para aprobar leyes.
En este contexto, emerge el espacio Provincias Unidas, liderado por gobernadores como Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba). Este bloque busca posicionarse como un articulador entre el oficialismo y la oposición, y podría ser clave para la gobernabilidad.
La apuesta por el diálogo y el acercamiento a los gobernadores
La Casa Rosada trabaja en una convocatoria a los gobernadores aliados para después de las elecciones. El objetivo es definir una hoja de ruta para los próximos dos años y acordar una agenda común. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, jugaría un rol importante en estas negociaciones.
El asesor presidencial, Santiago Caputo, ha recibido sugerencias para fomentar el diálogo y la búsqueda de acuerdos. Incluso se baraja la posibilidad de un discurso de Milei llamando a la unidad el domingo, en el búnker de La Libertad Avanza.
Sin embargo, el acercamiento a los gobernadores podría verse complicado por el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investigan presuntos sobornos y comisiones ilegales. Las acusaciones, aunque no formales, vinculan a Karina Milei y a Javier Milei con el caso, generando tensiones y desconfianza.
¿Un nuevo Pacto de Mayo en el horizonte?
La convocatoria a los gobernadores podría ser una reedición del Pacto de Mayo, un intento de establecer una agenda común y superar las diferencias políticas. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad del gobierno para construir confianza y ofrecer incentivos a las provincias.
El futuro de la gobernabilidad de Milei está en juego. La clave estará en su capacidad para tejer alianzas, superar las tensiones internas y ofrecer una propuesta atractiva a los gobernadores y al Congreso. El lunes post-elecciones marcará el inicio de una nueva etapa, donde el diálogo y la negociación serán fundamentales.