Caputo: Dólar a $1500, EEUU y Elecciones ¿Qué Pasará Ahora?
Caputo Tranquiliza Mercados: Dólar, Elecciones y el Rol de EEUU
En una semana crucial para la Argentina, el ministro de Economía, Luis Caputo, ha salido a dar certezas sobre el rumbo económico del país tras las elecciones legislativas. Con el dólar fluctuando y la mirada atenta de los mercados, Caputo enfatizó la continuidad del programa económico, destacando el apoyo financiero de Estados Unidos.
Tras emitir su voto, Caputo fue contundente: “No cambia nada en el programa económico, ni el esquema de bandas, ni el objetivo del equilibrio fiscal”. Esta declaración busca calmar las aguas en un contexto de incertidumbre política y económica.
Dólar a $1500: ¿Alto o Bajo?
Consultado sobre la cotización del dólar a $1500, Caputo admitió que “es alto”, pero defendió la política cambiaria actual. Además, confirmó que el Tesoro de los Estados Unidos intervino con US$ 400 millones para abastecer la demanda, un gesto que subraya el respaldo internacional a la gestión económica argentina.
El ministro también destacó que el sistema de bandas cambiarias está “perfectamente calibrado” y que el Banco Central cuenta con una capitalización sólida. Asimismo, resaltó el récord de exportaciones, argumentando que esto no sería posible con un tipo de cambio excesivamente bajo.
El Rol de Estados Unidos y las Elecciones
Caputo instó a la ciudadanía a votar por La Libertad Avanza (LLA), argumentando que “el mundo está mirando si elegimos el camino correcto”. Enfatizó que Estados Unidos desea el éxito de Argentina como ejemplo de un modelo económico exitoso. Esta declaración vincula directamente el resultado electoral con la percepción internacional y el apoyo financiero de EEUU.
Reformas Estructurales en el Horizonte
Más allá de las elecciones, Caputo señaló la importancia de avanzar con las reformas estructurales, especialmente la reforma laboral y tributaria. Estas reformas son consideradas clave para impulsar el crecimiento económico a largo plazo.
En cuanto a posibles cambios en el Gabinete, Caputo se limitó a decir que “el Presidente decidirá”, pero insistió en que la dirección económica del país no se verá alterada.
¿Volatilidad en los Mercados?
Ante la volatilidad en los mercados, Caputo se mostró respetuoso y evitó hacer pronósticos definitivos. Sin embargo, reafirmó el compromiso del gobierno de mantener la estabilidad económica y seguir trabajando en la dirección correcta.