Fuerza Patria vs. Milei: ¿Última Esperanza Contra la Motosierra?

Fuerza Patria vs. Milei: ¿Última Esperanza Contra la Motosierra? - Imagen ilustrativa del artículo Fuerza Patria vs. Milei: ¿Última Esperanza Contra la Motosierra?

Fuerza Patria Cierra Campaña Porteña con Promesas Anti-Ajuste

La militancia peronista desbordó el club Franja de Oro en Pompeya, marcando el cierre de campaña de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires. Con la presencia de candidatos clave como Mariano Recalde e Itai Hagman, la jornada se centró en un mensaje contundente: frenar las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

Recalde, candidato a senador y titular del PJ porteño, arengó a los presentes: "Vamos a seguir enfrentando la motosierra de Milei, pero con más fuerza, con la fuerza que nos va a dar el voto popular". Sus palabras resonaron en un contexto de crecientes críticas a las medidas económicas implementadas por la administración actual.

Rechazo a la Reforma Laboral y Defensa de los Trabajadores

Uno de los puntos centrales del discurso de Recalde fue el rechazo a la reforma laboral impulsada por el FMI: “Le vamos a decir que no a la reforma laboral que pide el FMI. En Argentina no vamos a aceptarlo, no va a haber Banelco, somos los diputados y senadores que no se venden”. El candidato advirtió sobre los eufemismos utilizados por el gobierno para disfrazar medidas que perjudican a los trabajadores.

Hagman, por su parte, criticó duramente la Ley Bases y el DNU 70/23 de Milei, señalando el impacto negativo en la vida de miles de familias argentinas, especialmente por la derogación de la ley de alquileres. "A todos ustedes y a casi el 40% de las familias argentinas, el DNU 70 les jodió la vida porque derogó la ley de alquileres, que hizo que los aumenten mucho más que el promedio de los precios de la economía", afirmó.

Un Cierre de Campaña con Guiño a la Educación Pública y los Clubes de Barrio

Fuerza Patria eligió cerrar su campaña en un club de barrio en la zona sur de la Ciudad, un gesto simbólico que contrasta con el inicio de la campaña en la Facultad de Medicina de la UBA. Este movimiento estratégico busca representar la defensa de la educación pública y el apoyo a los sectores más afectados por las políticas de Milei, incluyendo los clubes de barrio amenazados por privatizaciones.

  • Dar de baja la ley Bases.
  • Frenar la reforma Laboral de Milei.
  • Que cada acuerdo de créditos internacionales pase por el congreso.
  • Promover leyes que frenen el ajuste y los vetos.

La campaña de Fuerza Patria se presenta como una alternativa para aquellos que buscan frenar el ajuste, la represión y la entrega, prometiendo defender los derechos de los trabajadores y los sectores más vulnerables de la sociedad.

Compartir artículo