Copa Argentina: ¿Un River Ganador Impulsa a Boca a la Libertadores?
Copa Argentina: ¿Un River Ganador Podría Beneficiar a Boca en la Libertadores?
En el fútbol argentino, las matemáticas y los resultados ajenos a menudo juegan un papel crucial en las aspiraciones de los equipos. En este contexto, la Copa Argentina se ha convertido en un factor determinante para la clasificación a la Copa Libertadores 2026, especialmente para Boca Juniors.
La reciente clasificación de Argentinos Juniors a la final de la Copa Argentina, tras vencer a Belgrano, generó un particular interés en Boca. ¿La razón? El reglamento de la Liga Profesional establece que el campeón de la Copa Argentina obtiene un cupo directo a la Libertadores como "Argentina 3".
Si River Plate, el otro semifinalista, también se encuentra entre los primeros puestos de la tabla anual (que otorga plazas a la Libertadores), su eventual consagración en la Copa Argentina liberaría un cupo adicional en la tabla anual. Este cupo beneficiaría directamente a los equipos que se encuentran justo debajo en la tabla, como Boca Juniors y Deportivo Riestra.
¿Cómo se reparte el cupo a la Libertadores?
- Argentina 1 y 2: Campeones del Apertura y Clausura.
- Argentina 3: Campeón de la Copa Argentina.
- Los siguientes cupos se asignan según la tabla anual.
Actualmente, Rosario Central lidera la tabla anual, seguido por River, Argentinos, Riestra y Boca. Si River gana la Copa Argentina y se mantiene en zona de clasificación directa por tabla anual, el cupo liberado permitiría que el siguiente equipo mejor ubicado (actualmente Riestra) acceda directamente a la fase de grupos de la Libertadores, y el siguiente (actualmente Boca) dispute la fase previa.
Por lo tanto, la victoria de River en la Copa Argentina, siempre y cuando ya esté clasificado por la tabla anual, podría ser un impulso significativo para las aspiraciones de Boca Juniors de participar en la próxima Copa Libertadores.
En resumen, el destino de Boca en la Libertadores podría depender, en parte, del desempeño de su clásico rival en la Copa Argentina. Una situación paradójica que demuestra la complejidad y el atractivo del fútbol argentino.