¡Alerta Máxima! Tormenta Melissa amenaza Argentina: ¿Qué zonas en riesgo?
La tormenta tropical Melissa, nacida en el Caribe, se intensifica rápidamente y pone en alerta a varias regiones de Argentina. Alimentada por aguas oceánicas con temperaturas récord, Melissa avanza con vientos sostenidos y oleaje peligroso, generando preocupación en las autoridades y la población.
¿Dónde impactará Melissa? Zonas bajo alerta
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) han confirmado que Melissa mantiene su influencia directa sobre el norte de Argentina. Se han emitido alertas para al menos 11 zonas del territorio nacional, instando a la población a tomar precauciones.
Impacto en el clima: descenso de temperaturas y lluvias
La presencia de Melissa ya se siente en el país. Se ha registrado un notorio descenso de las temperaturas, especialmente en Buenos Aires y el centro del país, acompañado de lluvias intermitentes y ráfagas de viento. Se esperan fuertes tormentas eléctricas y posible caída de granizo en algunas provincias.
Recomendaciones y medidas preventivas
Ante la amenaza de Melissa, las autoridades recomiendan:
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales.
- Evitar zonas costeras y áreas propensas a inundaciones.
- Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Tener a mano un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna y radio.
La situación está siendo monitoreada de cerca y se insta a la población a seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar los riesgos. La tormenta Melissa representa una amenaza real y es crucial estar preparados.
¿Un Huracán en Formación?
Los modelos meteorológicos sugieren que Melissa podría intensificarse aún más, llegando a convertirse en huracán. Esto incrementaría la velocidad de los vientos y la intensidad de las lluvias, generando un impacto aún mayor en las zonas afectadas. Mantente al tanto de las actualizaciones y alertas emitidas por los organismos competentes.