Alerta Climática: ¿Lluvias Sorpresa en Buenos Aires y Bragado?
Pronóstico Inestable: ¿Paraguas a Mano en Buenos Aires y Bragado?
El miércoles 22 de octubre de 2025 se presenta con un pronóstico climático variable en la provincia de Buenos Aires. Tanto en la capital, La Plata, como en el interior, en localidades como Bragado, se esperan condiciones que podrían sorprender a los desprevenidos.
Bragado: Vientos Moderados y Cielo Mayormente Nublado
En Bragado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada con una temperatura máxima de 23°C y una mínima de 17°C. Los vientos soplarán a unos 21 km/h, con una humedad promedio del 80%. Si bien no se esperan precipitaciones durante la mañana, el cielo se mantendrá mayormente nublado. Para la tarde y noche, la situación se mantiene estable, sin lluvias a la vista, pero con vientos leves.
La Plata: Probabilidad de Lluvias y Temperatura Agradable
En La Plata, la capital provincial, el pronóstico indica una baja probabilidad de lluvias (4%), con una temperatura máxima de 26°C y una mínima de 18°C. A pesar de la nubosidad del 99%, se espera un clima relativamente agradable. Sin embargo, es importante estar atentos a los posibles cambios repentinos, ya que el clima en la región puede ser impredecible.
CABA y alrededores: Chaparrones por la tarde
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense, se espera una temperatura mínima de 18 °C y una máxima de 27 °C. La mañana será con cielo nublado o mayormente nublado, mientras que por la tarde la probabilidad de chaparrones se ubicará entre 10% y 40%.
Alertas Meteorológicas en Cuyo
El SMN mantiene alertas amarillas en las provincias de Mendoza y San Juan por el fenómeno de viento Zonda, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional: Tu Aliado para Planificar
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo oficial encargado de brindar información meteorológica confiable y actualizada. Consultar sus pronósticos y alertas es fundamental para tomar decisiones informadas y evitar contratiempos. Recuerda que las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente, por lo que es importante mantenerse informado.
¿Qué es un alerta meteorológico?
El propio organismo se refiere a un alerta como "la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica", que da a conocer con el objetivo de apoyar la toma de decisiones de todos los sectores de la población. Generalmente se emiten 24, 48 ó 72 horas previas al evento.