Masacre en Sri Lanka: Víctimas Tamiles Exigen Reparación Histórica

Masacre en Sri Lanka: Víctimas Tamiles Exigen Reparación Histórica - Imagen ilustrativa del artículo Masacre en Sri Lanka: Víctimas Tamiles Exigen Reparación Histórica

Las víctimas tamiles de la masacre de Valvettithurai de 1989 buscan una compensación de 4.500 millones de rupias (aproximadamente 15 millones de dólares). Este reclamo histórico, presentado ante la Oficina de Reparaciones de Sri Lanka, representa un paso significativo en la búsqueda de justicia para uno de los episodios más devastadores del conflicto armado en la región.

Un Reclamo Detallado y Justificado

El reclamo, desarrollado por el International Truth and Justice Project (ITJP) en colaboración con el Valvettithurai Citizens’ Committee, incluye una evaluación financiera detallada de las pérdidas sufridas por las víctimas, sus familias y la comunidad. Se han calculado compensaciones por la pérdida de vidas, lesiones y destrucción de propiedad, incluyendo los intereses acumulados durante los últimos 35 años.

Según el informe del ITJP, se deben 29,7 millones de rupias a las familias de las 66 personas asesinadas en la masacre, y 1,38 millones de rupias a las 36 personas heridas. Los daños a hogares, tiendas y equipos de pesca ascienden a 57,5 millones de rupias, lo que eleva la suma combinada a 88,7 millones de rupias a valor de 1989. Ajustado por los intereses desde agosto de 1989 hasta mayo de 2025, el total asciende a los 4.500 millones de rupias.

El Rol de la Fuerza de Mantenimiento de la Paz India (IPKF)

La masacre de Valvettithurai, en la que al menos 66 civiles tamiles fueron asesinados y 34 resultaron heridos, fue perpetrada por la Fuerza de Mantenimiento de la Paz India (IPKF). Este hecho ha generado una profunda cicatriz en la comunidad tamil y ha impulsado la búsqueda de justicia y reparación.

Apoyo del Consejo Nacional de Paz

El Consejo Nacional de Paz (NPC) apoya el reclamo del Valvettithurai Citizens’ Committee, argumentando que Sri Lanka tiene la responsabilidad de proteger a sus ciudadanos, incluso cuando el daño es causado por actores externos que operan con consentimiento gubernamental. El NPC enfatiza que las reparaciones no son solo demandas financieras, sino también reconocimientos de que las vidas perdidas importaron y compromisos para prevenir la repetición de tales atrocidades.

La búsqueda de justicia para las víctimas de la masacre de Valvettithurai continúa, con la esperanza de que este reclamo de reparación marque un paso importante hacia la curación y la reconciliación.

Compartir artículo