¡Alerta! Tormentas Fuertes Azotan 7 Provincias: ¿Llega el Diluvio a CABA?
¡Lluvias Intensas y Alertas en Argentina! ¿Qué zonas se verán más afectadas?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas amarillas y naranjas por fuertes tormentas que afectarán a diversas provincias argentinas. Prepárese para posibles interrupciones en sus actividades cotidianas y tome precauciones.
Provincias Bajo Alerta: ¿Dónde caerá la mayor cantidad de agua?
Las provincias de Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa se encuentran bajo alerta amarilla por fuertes precipitaciones. Además, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también están bajo alerta amarilla. El nivel de alerta sube a naranja en sectores de Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Tucumán.
Según Meteored, las tormentas podrían venir acompañadas de importante actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 km/h. Se esperan acumulados de precipitación entre 40 mm y 80 mm, con valores que podrían superar los 100 mm en el noreste argentino. En las zonas con alerta naranja se esperan acumulados de entre 70 y 100 mm, pudiendo ser superados puntualmente.
¿Cuándo Lloverá en CABA y AMBA?
Aunque el SMN no ha emitido alertas específicas para la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se recomienda estar atentos a las actualizaciones del pronóstico, ya que las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente.
Recomendaciones ante la Alerta Amarilla: Protéjase de la Tormenta
El SMN recomienda tomar las siguientes precauciones en caso de alerta amarilla por tormenta:
- No sacar la basura.
- Retirar los objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Estar atento ante la posible caída de granizo.
- Informarse por las autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias.
Manténgase informado a través de los canales oficiales del SMN y tome las precauciones necesarias para protegerse y proteger a su familia durante este período de clima adverso.