Atentado a Urtubey: ¿Qué se esconde tras el ataque en Salta?
Un incidente alarmante sacudió la campaña electoral en Salta: la camioneta en la que viajaba Juan Manuel Urtubey, exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria, fue baleada mientras circulaba por la ruta provincial 5. El hecho, denunciado por el chofer y secretario de Urtubey, Carlos María García Bes, ocurrió el miércoles por la mañana cuando se dirigían desde Orán hacia General Pizarro.
Según la denuncia radicada en la Comisaría N° 101 de San Lorenzo, un impacto de bala destrozó la ventana trasera izquierda de la Toyota Hilux perteneciente a “Frigorífico del NOA S.A.”, empresa de Urtubey. A bordo del vehículo, además del conductor, se encontraban Urtubey, Joaquín Guzmán y Arnaldo López. Afortunadamente, ninguno de los ocupantes resultó herido.
La denuncia fue caratulada como “Daños” y la Fiscalía Penal de San Lorenzo ya está investigando el caso. Si bien aún no se identificaron a los responsables, el incidente generó gran preocupación en el ámbito político provincial, especialmente en el contexto de una campaña electoral cada vez más polarizada.
¿Qué hay detrás del ataque?
El hecho levanta interrogantes sobre la seguridad de los candidatos en plena campaña y las tensiones políticas existentes en la provincia. Fuentes cercanas a Urtubey exigieron una investigación exhaustiva para esclarecer lo sucedido y garantizar la seguridad de los dirigentes.
La policía provincial ya inició las pericias correspondientes para determinar el origen del disparo y dar con los autores del ataque. Este incidente se produce en un momento en que Urtubey intensifica su presencia en diferentes municipios de Salta.
Este atentado podría ser un intento de amedrentamiento en el marco de la campaña electoral. La investigación deberá determinar si se trató de un hecho aislado o si existe una motivación política detrás del ataque.
Repercusiones políticas
Más allá de la investigación policial, el atentado a Urtubey seguramente generará repercusiones políticas en la provincia. Se espera que los distintos actores políticos se pronuncien sobre el hecho y que se intensifiquen las medidas de seguridad para los candidatos.
La campaña electoral en Salta ya venía mostrando signos de tensión, y este incidente podría exacerbar aún más la polarización. Habrá que estar atentos a cómo evoluciona la situación y qué impacto tendrá en el resultado de las elecciones.