Jubilados: Aumento Mínimo en Noviembre, ¿Alcanza Para Vivir?

Jubilados: Aumento Mínimo en Noviembre, ¿Alcanza Para Vivir? - Imagen ilustrativa del artículo Jubilados: Aumento Mínimo en Noviembre, ¿Alcanza Para Vivir?

Jubilaciones en Noviembre: Un Aumento que No Cierra la Brecha

Las jubilaciones y pensiones experimentarán un aumento del 2,1% en noviembre, según la fórmula de actualización vigente que considera la inflación con dos meses de retraso. Este ajuste eleva la jubilación mínima a $333.052,70, a lo que se suma un bono de $70.000, resultando en un total de $403.052,70. Sin embargo, este incremento plantea serias dudas sobre si es suficiente para cubrir las necesidades básicas de los jubilados.

El bono extraordinario de $70.000, destinado a quienes perciben la jubilación mínima, pensiones no contributivas y PUAM, ha perdido la mitad de su poder adquisitivo desde marzo de 2024. La canasta básica para adultos mayores supera los $1.500.000, dejando a muchos jubilados en una situación de vulnerabilidad extrema.

¿Cuánto Cobran los Jubilados en Noviembre?

  • Jubilación mínima: $333.052,70 + bono de $70.000 = $403.052,70
  • Jubilación máxima: $2.241.129,34
  • Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16

Un Bono Insuficiente

Según el Centro de Economía Política de Argentina (CEPA), el bono debería ser de alrededor de $133.000 para compensar el aumento de precios y evitar que los jubilados pierdan capacidad de consumo en la canasta básica. La realidad es que el bono actual se queda corto, dejando a los jubilados luchando para cubrir sus necesidades esenciales.

La actualización mensual del bono responde a una decisión administrativa, pero la efectividad de esta medida es cuestionable. Mientras la inflación continúa erosionando el poder adquisitivo, los jubilados se ven obligados a ajustar sus gastos y priorizar lo indispensable.

El Debate Sobre la Sustentabilidad del Sistema Previsional

Este contexto pone de manifiesto la necesidad de un debate profundo sobre la sustentabilidad del sistema previsional argentino. ¿Cómo garantizar jubilaciones dignas en un contexto de alta inflación y crisis económica? ¿Es necesario reformular la fórmula de actualización de los haberes? Estas son preguntas clave que deben ser abordadas con urgencia para proteger a los jubilados y asegurar su bienestar.

Compartir artículo