Vaca Muerta: ¡Nueva Mega Petrolera se Suma al Proyecto de GNL!
El ambicioso proyecto "Argentina LNG", destinado a exportar gas natural licuado (GNL) desde Vaca Muerta, sigue sumando aliados estratégicos. Tras la reciente firma con la italiana Eni, Horacio Marín, presidente de YPF, anunció que en noviembre se incorporará otra mega petrolera internacional, consolidando la iniciativa que aspira a generar exportaciones por 300.000 millones de dólares.
Marín, en declaraciones a Infobae en Vivo, destacó que el proyecto no solo representa una oportunidad económica sin precedentes, sino también un motor de creación de empleo. Se estima que "Argentina LNG" generará 50.000 nuevos puestos de trabajo entre Neuquén y Río Negro, impulsando un importante cambio demográfico en la región.
El directivo detalló que la inversión proyectada para el próximo año oscila entre los USD 5.000 y USD 6.000 millones. Si Shell confirma su participación, la capacidad de producción podría incrementarse de 12 a 18 millones de toneladas, elevando aún más el potencial de exportación.
Marín enfatizó la importancia de alcanzar niveles de productividad de clase mundial para maximizar los beneficios para el Estado y la industria. En este sentido, YPF está desarrollando un programa de capacitación integral para toda la industria petrolera, con el objetivo de formar profesionales altamente calificados. Los sueldos en el sector petrolero argentino superan los $7 millones mensuales, lo que refleja la importancia estratégica de esta industria para el país.
La incorporación de una nueva "super major" al proyecto "Argentina LNG" consolida a Vaca Muerta como un polo energético de relevancia global, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social de la Argentina.
Impacto en el Empleo y la Demografía
El proyecto GNL no solo promete ingresos millonarios, sino también una transformación social. La llegada de 25 familias por semana a Neuquén subraya el impacto demográfico que está teniendo este desarrollo.
Inversiones y Crecimiento Futuro
Con inversiones multimillonarias en curso y la posible expansión de la capacidad productiva, el futuro de Vaca Muerta luce prometedor. La confirmación de Shell podría ser un punto de inflexión.
¿Qué significa para Argentina?
- Aumento significativo de las exportaciones.
- Creación de miles de empleos.
- Desarrollo de infraestructura en las provincias patagónicas.
- Posicionamiento estratégico en el mercado energético global.