Dólar Hoy: Blue en Ascenso y Mercados Reaccionan Tras Milei-Trump
Dólar Blue en Alza: ¿Qué está pasando?
El martes 14 de octubre de 2025, el mercado cambiario argentino experimentó movimientos significativos. El dólar oficial cerró a $1.385 para la venta en el Banco Nación, tras un aumento de $10. Sin embargo, la mayor volatilidad se observó en el mercado informal, donde el dólar blue escaló $15, cotizando a $1.420 para la venta en las cuevas de la City porteña.
Impacto de la Reunión Milei-Trump en los Mercados
La jornada bursátil también estuvo marcada por la reacción negativa del mercado a la reciente reunión entre el presidente Javier Milei y el exmandatario estadounidense Donald Trump. El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires sufrió una fuerte caída del 3%, descendiendo hasta los 1.899.405,97 puntos.
La incertidumbre se intensificó tras las declaraciones de Trump sobre la condicionalidad de la ayuda financiera al resultado de las elecciones legislativas, lo que generó una ola de ventas en los bonos y acciones argentinas en los mercados internacionales. Previo al encuentro, los títulos públicos mostraban alzas de hasta el 2%, pero revirtieron su tendencia tras la conferencia de prensa de Trump.
Otros Indicadores Financieros
En cuanto a otras divisas, el euro experimentó una subida del 1,3%, cotizando a $1572,60 para la compra y $1578,60 para la venta. Por su parte, el índice tecnológico Nasdaq retrocedió un 0,25%, ubicándose en 22.635,51 unidades.
Análisis del Contexto Económico
La subida del dólar blue refleja la persistente desconfianza en la economía argentina y la búsqueda de refugio en activos más seguros. La incertidumbre política y la falta de claridad sobre el futuro económico contribuyen a la volatilidad del mercado cambiario. Es crucial que el gobierno tome medidas para estabilizar la economía y generar confianza en los inversores.