Invertir en el Fin del Mundo: ¿Noruega, Australia o Nueva Zelanda?
¿Dónde invertir en tiempos de incertidumbre? Noruega, Australia y Nueva Zelanda bajo la lupa
En un contexto financiero global marcado por la volatilidad y los constantes cambios de tendencia, encontrar refugios seguros para la inversión se convierte en una prioridad. Mar Barrero, directora de análisis de Arquia Banca, ofrece una perspectiva interesante sobre fondos que invierten en países como Noruega, Australia y Nueva Zelanda, considerados mercados estables y con potencial de crecimiento.
Estos países, a menudo percibidos como lejanos y exóticos, presentan características económicas y políticas que los hacen atractivos para los inversores. Noruega, con su sólida economía basada en recursos naturales y un fondo soberano gigante, Australia, con su robusto sector minero y su cercanía a los mercados asiáticos, y Nueva Zelanda, con su economía diversificada y su enfoque en la sostenibilidad, ofrecen diferentes oportunidades y perfiles de riesgo.
Metales preciosos: una apuesta segura en tiempos de crisis?
La experta analiza un fondo que busca ganar exposición a metales preciosos como oro, plata, paladio y platino mediante una estrategia de réplica sintética basada en swaps. Si bien reconoce que pocos fondos invierten directamente en estos mercados utilizando derivados, considera que es una opción válida en el contexto actual de subida de precios de los metales preciosos. Sin embargo, advierte sobre la posibilidad de correcciones y cómo un fondo que invierte a través de derivados podría verse afectado de manera más inmediata.
¿Por qué Haaland no juega contra Nueva Zelanda?
En el ámbito deportivo, la selección de Noruega se prepara para el Mundial 2026 sin su estrella, Erling Haaland, quien no participó en el amistoso contra Nueva Zelanda debido a molestias físicas y una estrategia de manejo de cargas. Esta decisión, tomada en conjunto con el Manchester City, busca prevenir lesiones a largo plazo y asegurar su participación en los próximos compromisos del club y la selección.
La ausencia de Haaland, a pesar de su reciente hat-trick contra Israel, subraya la importancia de la gestión física de los atletas de alto rendimiento y la coordinación entre los equipos nacionales y los clubes para proteger su salud y rendimiento.
¿Invertir en el fin del mundo o apostar por el talento deportivo?
En definitiva, tanto en el ámbito financiero como en el deportivo, la toma de decisiones estratégicas y la gestión del riesgo son fundamentales para alcanzar el éxito. Ya sea buscando refugios seguros para la inversión en mercados emergentes o protegiendo la salud de los atletas estrella, la clave reside en la planificación y la anticipación.