Inflación Septiembre 2025: ¿Supera el 2%? Impacto y Previsiones Clave

Inflación Septiembre 2025: ¿Supera el 2%? Impacto y Previsiones Clave - Imagen ilustrativa del artículo Inflación Septiembre 2025: ¿Supera el 2%? Impacto y Previsiones Clave

Inflación de Septiembre 2025: ¿Un Nuevo Aumento Preocupa?

Se espera que el dato oficial de la inflación de septiembre de 2025 se publique pronto, y las predicciones privadas sugieren que podría superar el 2%, marcando el registro más alto desde abril de ese año, cuando alcanzó el 2,8%. Después de ese pico, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantuvo por debajo del 2%, con un 1,5% en mayo, 1,6% en junio y 1,9% en julio y agosto.

Las proyecciones de consultoras privadas oscilan entre el 2% y el 2,9%. El aumento del dólar en un 3% durante el mes, junto con un cambio en las expectativas tras las elecciones, son factores clave que influyen en este posible incremento.

Análisis Detallado por Consultoras

La consultora C&T midió un aumento mensual del 2% en los precios minoristas para la región del Gran Buenos Aires (GBA) en septiembre. A pesar de esto, la variación interanual disminuyó del 32,5% en agosto al 30,4% en septiembre, el nivel más bajo desde junio de 2018. Los componentes estacionales jugaron un papel crucial, con la indumentaria liderando los aumentos (4,7% mensual) debido al cambio de temporada.

Según C&T, Alimentos y bebidas subieron un 1,8%, con un aumento destacado en frutas (10%) y aceites y grasas. Analytica proyecta un avance del 2,1%.

La Perspectiva de la UMET

El Instituto de Estadística de los Trabajadores de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) estima que la inflación de septiembre se aceleró al 2,2%. En términos interanuales, los precios aumentaron un 31%, el valor más bajo desde 2018. En lo que va de 2025, la inflación acumula un 20,8%, y si se mantuvieran ritmos similares, el año cerraría en torno al 28,6%.

Factores Clave del Aumento

Para la UMET, el mayor aumento mensual se registró en la división Transporte (3,6%), impulsada por subas en pasajes de avión, vehículos y combustibles. Le siguieron Bienes y servicios varios (2,8%) y Recreación y cultura (2,4%), donde incidieron los aumentos en cuidado personal y paquetes turísticos.

Impacto del Dólar y Expectativas Futuras

Los analistas del Banco Central (BCRA) anticipan que el tipo de cambio oficial avanzará por encima del techo de la banda cambiaria vigente en los próximos meses, lo que refleja una creciente presión cambiaria hacia el cierre del año y el inicio de 2026.

En resumen, la inflación de septiembre de 2025 parece haber quebrado la racha de cuatro meses por debajo del 2%, lo que genera incertidumbre sobre la evolución de los precios en los próximos meses y el impacto en el poder adquisitivo.

Compartir artículo