Dólar Hoy: ¿Fin del Control? Blue y Oficial en Ascenso Constante

Dólar Hoy: ¿Fin del Control? Blue y Oficial en Ascenso Constante - Imagen ilustrativa del artículo Dólar Hoy: ¿Fin del Control? Blue y Oficial en Ascenso Constante

Dólar en Argentina: Un Jueves de Fluctuaciones y Expectativas

El jueves 9 de octubre de 2025 se presenta como una jornada clave para el mercado cambiario argentino. El dólar, en sus diferentes versiones, muestra una volatilidad que mantiene en vilo a ahorristas e inversores. Desde las primeras horas del día, se observaron movimientos significativos tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

Dólar Oficial: Baja Inicial y Recuperación Lenta

El dólar oficial, que opera en las pizarras del Banco Nación (BNA), experimentó una leve baja inicial, cotizando a $1.450 para la venta. Sin embargo, esta tendencia no se mantuvo, y la divisa mostró una recuperación gradual a lo largo del día. Esta fluctuación ocurre en un contexto donde el gobierno parece haber flexibilizado su política de contención del tipo de cambio, permitiendo una mayor volatilidad dentro de una banda de flotación controlada.

En los bancos privados, la cotización también varía. Por ejemplo, el Santander lo ofrecía a $1.480, mientras que el Supervielle llegaba a $1.492. Estas diferencias reflejan la dinámica del mercado y la percepción de cada entidad sobre el valor de la divisa.

Dólar Blue: El Pulso del Mercado Informal

El dólar blue, por su parte, opera en el mercado informal y refleja la demanda real de la divisa. Tras un aumento temprano, se estabilizó en torno a los $1.475. Este valor es un indicador clave de las expectativas del mercado y la percepción del riesgo cambiario.

¿Qué esperar?

La jornada cambiaria del jueves 9 de octubre de 2025 plantea interrogantes sobre el futuro del dólar en Argentina. La flexibilización de la política cambiaria por parte del gobierno, sumada a la incertidumbre económica, podría generar una mayor volatilidad en los próximos días. Analistas sugieren estar atentos a las intervenciones del Banco Central y a las señales que pueda dar el gobierno respecto a su política cambiaria.

Además, la reciente apertura de sobres para la licitación de la primera etapa de la concesión de las rutas del Mercosur, con siete ofertas presentadas, podría influir en el clima económico y, consecuentemente, en el mercado cambiario.

Compartir artículo