Milei en Mendoza: Blindaje, Protestas y ¿Caminata por la Peatonal?
Javier Milei llegó a Mendoza en medio de un fuerte operativo de seguridad y protestas. El presidente, que busca impulsar a sus candidatos de cara a las elecciones de 2025, participó de un almuerzo empresarial en San Rafael, pero su visita estuvo marcada por la militarización de la ciudad y las restricciones a la prensa.
Despliegue de Seguridad sin Precedentes
Desde temprano, San Rafael amaneció militarizada con un despliegue de efectivos de la Policía de Mendoza, Policía Federal y fuerzas armadas. Varias cuadras a la redonda del centro de exposiciones donde Milei dio su discurso fueron bloqueadas, buscando aislar al mandatario de cualquier manifestación.
La medida generó críticas y denuncias por parte de medios de comunicación, a quienes se les impidió registrar imágenes y audios del discurso presidencial. Solo se permitió el ingreso de una señal oficial, y las cámaras privadas fueron ubicadas a varios metros de distancia. El resto de la prensa fue confinada a una sala separada, sin contacto con el mandatario ni con los dirigentes presentes, entre ellos el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente Omar Félix.
Protestas y Rechazo
A pesar del operativo de seguridad, en las inmediaciones se registraron protestas y concentraciones en rechazo a la visita de Milei. El presidente ha enfrentado abucheos y reclamos en sus recorridas callejeras en otras provincias, como Ushuaia, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires.
¿Caminata por la Peatonal? En Suspenso
Originalmente, se barajaba la posibilidad de que Milei realizara una caminata por la Peatonal Sarmiento en la Ciudad de Mendoza. Sin embargo, esta actividad dependía del clima social y de la ausencia de movilizaciones tensas en San Rafael. Finalmente, la caminata no se confirmó.
El Contexto Político
La visita de Milei a Mendoza se produce en un contexto político particular. San Rafael es una ciudad históricamente peronista, pero con una Cámara de Comercio abiertamente aliada al gobierno nacional. El gobernador Cornejo busca capitalizar la foto junto a Milei y al ministro Luis Petri, en un acto considerado clave de cara a las legislativas.
Mientras tanto, siguen las repercusiones del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde Karina Milei ha sido indirectamente vinculada. Aunque no hay imputaciones formales, las denuncias de un esquema de sobornos que la involucran siguen generando controversia. Es crucial que la justicia investigue a fondo estas acusaciones para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
El equipo económico, con Luis Caputo a la cabeza, regresa de Washington tras discutir con el Tesoro de EE.UU. Se espera un anuncio sobre un posible salvataje, aunque los detalles aún son inciertos. La próxima semana, los funcionarios volverán a Washington para la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial.