Cositorto Implicado: ¿Financió a Santilli y Milei? Explosivas Declaraciones

Cositorto Implicado: ¿Financió a Santilli y Milei? Explosivas Declaraciones - Imagen ilustrativa del artículo Cositorto Implicado: ¿Financió a Santilli y Milei? Explosivas Declaraciones

Leonardo Cositorto, el líder de Generación Zoe, condenado por estafa piramidal, sacude el avispero político argentino. Desde la cárcel, Cositorto afirmó haber aportado fondos a las campañas de Diego Santilli en 2021 y, sorprendentemente, también a la de Javier Milei. Esta declaración generó un terremoto en el ámbito político, desatando una ola de reacciones y desmentidas.

En una entrevista radial, Cositorto expresó su malestar por ser negado y comparado con figuras controvertidas. "Yo no soy ‘Fred’ Machado, me molesta que me nieguen y quieran mancharme. Los apoyé (a Santilli) porque quería un cambio para la Argentina, así como aporté para Milei también", sentenció, generando un revuelo mediático.

Recordemos que Cositorto fue condenado a 12 años de prisión por liderar un esquema Ponzi a través de Generación Zoe, afectando a numerosos inversores en todo el país. Sus declaraciones desde la Unidad Penal N.º 6 de Goya, Corrientes, no solo reabren viejas heridas, sino que también plantean interrogantes sobre la financiación de las campañas políticas en Argentina.

Santilli niega vínculos con Cositorto

En 2022, Diego Santilli ya había sido consultado sobre una posible relación con Cositorto, calificando las acusaciones como una "burda operación" y negando cualquier tipo de contacto. "No lo conozco, no tengo ningún vínculo. No sé quién es, nunca tuve relación en mi vida", había afirmado en su momento. Sin embargo, las recientes declaraciones de Cositorto contradicen esta versión, generando una situación incómoda para el actual candidato a diputado nacional.

¿Aportes a la campaña de Milei?

La mención de Javier Milei en las declaraciones de Cositorto añade un nuevo elemento a la controversia. Si bien no se han especificado montos ni detalles sobre el supuesto aporte, la simple insinuación genera interrogantes sobre la transparencia en la financiación de su campaña. Es crucial recordar el reciente escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investigan presuntos sobornos y comisiones ilegales. Si bien no hay acusaciones formales, la cercanía de figuras clave del gobierno con personas involucradas en el caso genera suspicacias.

¿Qué sigue ahora?

Es fundamental que se investiguen a fondo las declaraciones de Cositorto para esclarecer si efectivamente hubo aportes a las campañas de Santilli y Milei, y en caso afirmativo, determinar la procedencia de esos fondos y si se cumplieron con las normas legales vigentes. Este escándalo pone de manifiesto la necesidad de mayor transparencia y control en la financiación de la política argentina.

Compartir artículo