Osqui Guzmán: Denuncia Racismo y Violencia Policial en el Subte

Osqui Guzmán: Denuncia Racismo y Violencia Policial en el Subte - Imagen ilustrativa del artículo Osqui Guzmán: Denuncia Racismo y Violencia Policial en el Subte

Actor Osqui Guzmán denuncia brutal ataque policial en el subte porteño

El reconocido actor Osqui Guzmán denunció públicamente un violento incidente que sufrió en la estación Dorrego del subte B, en la Ciudad de Buenos Aires. Según su relato, una oficial de la Policía de la Ciudad lo agredió física y verbalmente, motivado aparentemente por su color de piel.

Guzmán relató que el incidente ocurrió el miércoles pasado alrededor de las 18:30, cuando se dirigía al subte tras una entrevista promocional de su obra "El Bululú". Mientras hablaba por teléfono con su esposa, una agente se le acercó y le exigió su DNI. Ante la insistencia y la actitud prepotente de la oficial, Guzmán se negó a entregárselo directamente, lo que desencadenó una escalada de violencia.

"Ella vino y me dijo ‘el algoritmo te reconoció, ¡vos sos chorro!, ¡vos sos chorro!’", denunció Guzmán. Según el actor, la oficial lo acusó falsamente de ser un delincuente y lo golpeó en la cabeza con su bastón. "Me pegó en la cabeza con el palo. En la base del cráneo, atrás de la oreja", detalló.

El actor expresó su indignación y tristeza por el trato discriminatorio que recibió. "Comparto porque me parte la tristeza que siento. Pero sigo en pie", manifestó en sus redes sociales, donde publicó un video relatando lo sucedido.

Repercusiones y pedido de justicia

La denuncia de Osqui Guzmán generó una ola de solidaridad y repudio en la comunidad artística y en las redes sociales. Numerosas personalidades del mundo del espectáculo y usuarios en general expresaron su apoyo al actor y exigieron una investigación exhaustiva del incidente.

El Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires informó que se inició un sumario interno para determinar las responsabilidades correspondientes. Se espera que se tomen medidas disciplinarias contra la oficial involucrada en el hecho.

Racismo y violencia policial: una problemática persistente

El caso de Osqui Guzmán pone de manifiesto una problemática preocupante: el racismo y la violencia policial contra personas de determinados grupos étnicos y sociales. Numerosas organizaciones de derechos humanos han denunciado prácticas discriminatorias por parte de las fuerzas de seguridad, basadas en perfiles raciales y prejuicios sociales.

Este incidente subraya la necesidad de implementar políticas públicas que promuevan la igualdad y la no discriminación, así como la capacitación de los agentes de policía en materia de derechos humanos y diversidad cultural. Es fundamental garantizar que todos los ciudadanos sean tratados con respeto y dignidad, sin importar su origen étnico o su apariencia física.

Compartir artículo