Dólar Blue HOY: ¿Conviene Comprar? Brecha Cambiaria en la Mira (Oct 2025)

Dólar Blue HOY: ¿Conviene Comprar? Brecha Cambiaria en la Mira (Oct 2025) - Imagen ilustrativa del artículo Dólar Blue HOY: ¿Conviene Comprar? Brecha Cambiaria en la Mira (Oct 2025)

El mercado cambiario argentino sigue siendo un foco de atención constante, especialmente en lo que respecta al dólar blue. Hoy, 4 de octubre de 2025, la cotización del dólar blue se ubica en $1420 para la compra y $1440 para la venta, según fuentes de Clarín. Esto representa un aumento con respecto al mes anterior, con una diferencia del 6% en lo que va de octubre.

¿Qué está pasando con el Dólar Blue?

En lo que va del año 2025, el dólar blue ha experimentado un incremento significativo del 21% en comparación con el año 2024. Esta subida constante genera incertidumbre y lleva a muchos a preguntarse si es un buen momento para comprar o vender dólares en el mercado paralelo.

La Brecha Cambiaria: Un Factor Clave

La diferencia entre el dólar oficial y el dólar blue es un indicador importante para entender la dinámica del mercado cambiario. Actualmente, la brecha se sitúa en torno al 1%. Esta disparidad refleja las restricciones y regulaciones que existen en el acceso al dólar oficial, lo que impulsa la demanda en el mercado blue.

¿Por qué se llama Dólar Blue?

Existen varias teorías sobre el origen del nombre "dólar blue". Una de ellas sugiere que se debe a que "blue" en inglés significa "azul" y remite a algo "oscuro" o ilegal. Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También se menciona su vinculación con el color que aparece al usar un fibrón para detectar billetes falsos.

ARCA y la Información de Cuentas en el Exterior

Recientemente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó datos de cuentas bancarias de argentinos en Estados Unidos y países de la OCDE debido a un "error de interfaz". Esta situación generó preocupación entre los contribuyentes, quienes temen que se trate de una maniobra extorsiva por parte del gobierno. La situación levanta sospechas, especialmente en un contexto político y económico delicado, donde la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales.

  • Dólar Oficial: $1400 para la compra y $1450 para la venta (Banco Nación).
  • Dólar Bolsa (MEP): $1497,50 para la compra y $1505,20 para la venta.
  • Dólar CCL: $1525,50 para la compra y $1527,40 para la venta.

Es importante estar informado y analizar cuidadosamente la situación antes de tomar cualquier decisión en el mercado cambiario. La volatilidad y la incertidumbre son características inherentes al contexto económico actual.

Compartir artículo