Peregrinación a Luján 2025: Fe, Operativo y Todo lo que Debes Saber
Todo listo para la 51° Peregrinación Juvenil a Luján: Un Camino de Fe y Esperanza
Este fin de semana, miles de peregrinos se movilizarán hacia la Basílica de Luján en la 51° edición de la Peregrinación Juvenil, bajo el lema inspirador: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Este evento religioso, uno de los más masivos del país, contará con un amplio operativo provincial para garantizar la seguridad y el bienestar de los fieles.
Desde sus inicios en 1975, la peregrinación ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en una tradición arraigada en el corazón de los argentinos. El recorrido de 60 kilómetros, que une Liniers con la Basílica de Luján, atraviesa siete municipios bonaerenses: Tres de Febrero, La Matanza, Morón, Ituzaingó, Merlo, Moreno y General Rodríguez.
Un Operativo Integral para Asistir a los Peregrinos
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en articulación con la Jefatura de Asesores del gobernador, ha dispuesto un operativo que involucra a los ministerios de Transporte, Salud, Seguridad, Infraestructura, Desarrollo de la Comunidad y Ambiente. Se movilizarán hospitales móviles, personal médico, ambulancias, baños químicos, patrulleros, policías, controles de tránsito, Defensa Civil, stands de hidratación y alimentación, puntos de reciclaje y un escenario para las misas.
Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de Asesores del gobernador, destacó la importancia de acompañar a los peregrinos en este camino de fe, amor y esperanza, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con esta tradición.
Recorrido y Puntos de Apoyo: Todo lo que Necesitas Saber
La peregrinación comenzará el sábado a las 10 de la mañana desde el Santuario de San Cayetano en Liniers (Cuzco 150), siguiendo la Avenida Rivadavia y la Ruta Nacional N°7. A lo largo del trayecto, los peregrinos contarán con 58 puestos sanitarios gratuitos y 14 puestos de apoyo donde podrán descansar, recibir atención médica, hidratarse y alimentarse.
AySA también se suma al operativo con 12 camiones cisterna que distribuirán agua potable a lo largo de los 60 kilómetros del recorrido.
Un Camino de Unidad y Reflexión
Facundo Fernández, vocero del Arzobispado de Buenos Aires, resaltó que la peregrinación a Luján trasciende las diferencias sociales, ideológicas y políticas, uniendo a todos los participantes como hijos de María. Es un momento de reflexión personal y comunitaria, donde cada peregrino deposita sus intenciones y súplicas a los pies de la Virgen de Luján.
Prepárate para vivir una experiencia única de fe y devoción en la Peregrinación Juvenil a Luján 2025. ¡No te pierdas la oportunidad de caminar con esperanza!