Día del Escribano: ¿Por qué se celebra hoy 2 de Octubre en Argentina?
Día del Escribano en Argentina: Un Homenaje a la Fe Pública
Cada 2 de octubre, Argentina celebra el Día del Escribano, una fecha que rinde homenaje a los profesionales del derecho que desempeñan un papel crucial en la seguridad jurídica y el correcto funcionamiento del sistema legal. Esta conmemoración coincide con el aniversario del Primer Congreso Internacional del Notariado Latino, celebrado en Buenos Aires en 1948.
Origen de la Celebración
El 2 de octubre de 1948, bajo la iniciativa del notario argentino José Adrián Negri, se llevó a cabo el Primer Congreso Internacional del Notariado Latino. Este evento histórico sentó las bases para la creación de una unión de notariados con principios comunes en los países de habla hispana, consolidando así la profesión a nivel internacional.
¿Qué hace un Escribano?
Los escribanos son los depositarios de la fe pública, lo que significa que tienen la facultad de dar certeza jurídica a los actos que se realizan ante ellos. Su intervención es obligatoria en importantes actos jurídicos y comerciales, tales como:
- Transferencia de inmuebles
- Transferencia de fondos de comercio
- Constitución de algunos tipos de sociedades comerciales
- Confección de contratos y testamentos
Además, los escribanos son los encargados de llevar un registro público donde deben constar la realización de ciertos actos, garantizando la transparencia y seguridad de las transacciones.
El Rol del Escribano en la Sociedad
La labor del escribano es fundamental para garantizar la seguridad de las personas y el correcto funcionamiento del sistema jurídico. Su intervención otorga validez legal a los documentos, protegiendo los derechos de las partes involucradas y previniendo posibles conflictos. La diferencia clave entre un documento privado y uno público radica en la intervención del escribano, quien le confiere fe pública, asegurando que se cumplan todos los requisitos legales para su validez.
¿Cómo ser Escribano en Argentina?
En Argentina, para ejercer como Escribano Público, es necesario obtener el título de abogado y superar un concurso de oposición y antecedentes. Una vez cumplidos estos requisitos, el profesional debe matricularse para poder ejercer la profesión.
En este día especial, es importante reconocer la valiosa labor de los escribanos, quienes con su profesionalismo y ética contribuyen a construir una sociedad más justa y segura.