Día del Encargado: ¿Por qué HOY es su día y cómo se paga?

Día del Encargado: ¿Por qué HOY es su día y cómo se paga? - Imagen ilustrativa del artículo Día del Encargado: ¿Por qué HOY es su día y cómo se paga?

Día del Encargado de Edificio: Un Reconocimiento a su Labor

Cada 2 de octubre, Argentina celebra el Día del Encargado de Edificio, una fecha para reconocer la importante labor que realizan estos trabajadores en la vida cotidiana de los edificios de propiedad horizontal. Pero, ¿cuál es el origen de esta conmemoración y qué implica para ellos?

Origen Histórico: Un Sindicato para la Dignificación

La fecha remite al 2 de octubre de 1942, día en que se fundó el "Sindicato Único de Encargados y Ayudantes de Casas de Renta" (SUEYACR). En aquel entonces, los trabajadores de casas de renta no contaban con una categoría profesional definida y eran a menudo confundidos con el personal de servicio doméstico. La creación del sindicato buscó precisamente dignificar su labor y diferenciarlos.

¿Qué implica el 2 de octubre para los encargados?

El Convenio Colectivo de Trabajo 589/2010, en su artículo 13, establece el 2 de octubre como el Día del Trabajador/a de Propiedad Horizontal, otorgándoles un franco total de servicio. Sin embargo, la legislación contempla dos escenarios:

  • Si trabaja: Se le debe abonar el día doble, como si fuera un feriado.
  • Si no trabaja: Se le debe pagar el día con un plus del 20%.

Más que un Trabajo: Un Rol Fundamental

Los encargados de edificio son mucho más que simples empleados. Son responsables de la limpieza, el mantenimiento, la seguridad y, en muchos casos, la atención a los vecinos. Su labor contribuye al bienestar y la armonía de la vida en comunidad. En este día, es importante reconocer su dedicación y agradecerles por su trabajo.

Un día de Celebración y Reflexión

El Día del Encargado de Edificio es una oportunidad para celebrar los logros de estos trabajadores y reflexionar sobre la importancia de su rol en la sociedad. Es un día para reconocer su esfuerzo, su dedicación y su contribución al bienestar de todos los que vivimos en edificios de propiedad horizontal.

Compartir artículo