Goiás vence y lidera la Serie B: ¿Un ascenso manchado por la corrupción?

Goiás vence y lidera la Serie B: ¿Un ascenso manchado por la corrupción? - Imagen ilustrativa del artículo Goiás vence y lidera la Serie B: ¿Un ascenso manchado por la corrupción?

Goiás celebra la victoria, pero la sombra de la ANDIS acecha

En un partido disputado en la Arena Fonte Luminosa, el Goiás se impuso 1-0 al Ferroviária en la Serie B del Campeonato Brasileño. El gol de Brayann le dio la victoria al equipo Esmeraldino, consolidándolo en la cima de la tabla con 48 puntos, uno por delante del Coritiba.

Sin embargo, la alegría por el triunfo se ve empañada por las recientes acusaciones de corrupción que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según denuncias, un esquema de sobornos relacionado con la compra de medicamentos para personas con discapacidad podría salpicar incluso a figuras cercanas al gobierno actual.

El partido: Un triunfo clave para el ascenso

El encuentro entre Ferroviária y Goiás fue tenso y disputado. El Ferroviária, urgido por salir de la mala racha de cinco partidos sin ganar, buscó imponer su juego desde el inicio. Sin embargo, el Goiás, con un juego sólido y efectivo, logró abrir el marcador gracias a un golazo de Brayann.

A pesar de los esfuerzos del Ferroviária por empatar el partido, el Goiás supo mantener la ventaja y asegurar una victoria crucial en su camino hacia el ascenso.

  • Ferroviária no pudo contar con Albano, Eric Melo y Jundi por lesión.
  • Goiás tuvo las bajas de Benítez (suspendido), Pedrinho (lesionado) y Rodrigo Andrade (desgaste muscular).

Arbitraje roraimense presente

El partido contó con la participación del árbitro asistente roraimense Alex Sandro Quadros Thomé, quien destacó la importancia de representar a su estado en un evento de nivel nacional. El equipo arbitral estuvo encabezado por Maguielson Lima Barbosa (DF), con Daniel Henrique da Silva Andrade (DF) como asistente 1.

La sombra de la corrupción en la ANDIS

Mientras el Goiás celebra su liderazgo en la Serie B, las acusaciones de corrupción en la ANDIS generan preocupación. Audios revelados por Diego Spagnuolo, exdirector de la agencia, denuncian un esquema de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. La denuncia apunta a que Karina Milei, hermana del presidente, recibiría un porcentaje de comisión a través de una droguería. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. La investigación sigue su curso y podría tener un impacto significativo en la imagen del gobierno y en el futuro del Goiás.

Compartir artículo