Milei: Reprogramación urgente a EEUU y negociación clave por deuda

Milei: Reprogramación urgente a EEUU y negociación clave por deuda - Imagen ilustrativa del artículo Milei: Reprogramación urgente a EEUU y negociación clave por deuda

Milei retrasa viaje a EE.UU.: ¿Peligra reunión con el FMI?

El presidente Javier Milei ha reprogramado sorpresivamente su viaje a Estados Unidos, inicialmente previsto para el domingo y postergado ahora para el lunes a las 19 horas. Este cambio de agenda pone en duda la crucial reunión con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), que estaba programada para el lunes por la mañana. La Cancillería Argentina intenta minimizar el impacto, enmarcando la gira en la "sólida relación bilateral" con EE.UU., pero la reprogramación genera incertidumbre en un momento crítico para el financiamiento del país.

Agenda Económica y Encuentro con Trump

Acompañan a Milei en este viaje el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y el vocero Manuel Adorni. La agenda incluye reuniones con economistas de renombre como Alberto Ades y Xavier Sala i Martin. Además, se espera un encuentro con Donald Trump.

Argentina busca un préstamo clave en EE.UU. para pagar deudas

Mientras tanto, equipos técnicos liderados por Luis Caputo negocian intensamente con el Tesoro de EE.UU. para obtener un préstamo que permita cubrir vencimientos de deuda y fortalecer las reservas del Banco Central. La intención del gobierno era anunciar este acuerdo antes de la llegada de Milei a Nueva York. Sin embargo, las negociaciones enfrentan resistencia debido a las dudas del subsecretario del Tesoro, Michael Kaplan, quien conoce la historia económica argentina.

Puntos clave de la negociación: Libre flotación del dólar

Un aspecto crucial del acuerdo es la posible eliminación del sistema de bandas cambiarias, impulsada por el Tesoro estadounidense. Esto implicaría que Argentina adopte un modelo de libre flotación del dólar, donde el Banco Central dejaría de intervenir en el mercado cambiario.

¿Un nuevo escándalo sacude la gestión Milei?

En medio de estas negociaciones, surge un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios revelan denuncias de sobornos vinculados a la compra de medicamentos, donde se menciona que Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de una droguería. Aunque no ha sido imputada formalmente, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con el exdirector de la ANDIS. Este escándalo podría complicar aún más las negociaciones con EE.UU.

Compartir artículo