Colapinto en Bakú: ¿Viento o Error? Norris Revela la Clave del Accidente

Colapinto en Bakú: ¿Viento o Error? Norris Revela la Clave del Accidente - Imagen ilustrativa del artículo Colapinto en Bakú: ¿Viento o Error? Norris Revela la Clave del Accidente

El Gran Premio de Azerbaiyán 2025 quedará marcado en la historia de la Fórmula 1 por su caótica clasificación, repleta de banderas rojas y accidentes espectaculares. Seis pilotos sufrieron percances, pero las miradas se centraron especialmente en las curvas 4 y 15 del desafiante circuito callejero de Bakú. Lando Norris, piloto de McLaren, quien también experimentó dificultades y rozó las protecciones, analizó en detalle los incidentes, brindando un particular apoyo al joven piloto argentino Franco Colapinto.

El Viento, un Enemigo Invisible

Norris destacó que las condiciones climáticas adversas, con lloviznas intermitentes y fuertes ráfagas de viento, jugaron un papel fundamental en los numerosos incidentes. Según el británico, el viento, especialmente en la curva 4, fue un factor determinante en el accidente de Colapinto, quien perdió el control de su Alpine en una situación similar a la que experimentó su compañero de equipo, Pierre Gasly.

El Análisis de Norris sobre el Accidente de Colapinto

"Es increíble. Ojalá todos pudieran entender lo difícil que fue con el viento", declaró Norris, según recoge el portal Motorsport. "Diría que la mitad de los accidentes que vieron hoy probablemente se debieron al viento".

El piloto de McLaren profundizó en el caso específico de Colapinto: "En la curva 4, donde Colapinto se salió, mucha gente bloqueó. Parece una de las peores curvas que he corrido en mi vida, simplemente por los vientos de cola de 50 km/h. Y en la siguiente vuelta, puede que solo sean 10 km/h, y piensas: ‘Ay, puedo ir un poco más rápido’. En la siguiente vuelta vas más rápido, y te estrellas contra el muro”.

Las declaraciones de Norris ponen de manifiesto la complejidad de pilotar un Fórmula 1 en condiciones extremas y la influencia que factores externos como el viento pueden tener en el rendimiento y la seguridad de los pilotos. La experiencia de Colapinto en Bakú, aunque frustrante, sirve como un valioso aprendizaje en su camino hacia la élite del automovilismo.

Colapinto y el GP de Azerbaiyán

El Gran Premio de Azerbaiyán fue una prueba de fuego para todos los pilotos, y especialmente para aquellos que, como Franco Colapinto, se enfrentaban por primera vez al desafiante trazado urbano de Bakú. El argentino, a pesar del accidente, demostró su talento y potencial, dejando claro que tiene un futuro prometedor en la Fórmula 1. Ahora, Colapinto se prepara para los próximos desafíos, buscando dejar atrás el incidente de Bakú y seguir sumando experiencia en su camino hacia la cima.

Compartir artículo