Cordera Rompe el Silencio: Reflexiones Tras la Cancelación de 2016
Gustavo Cordera, exlíder de La Bersuit Vergarabat, ha reaparecido públicamente para reflexionar sobre las polémicas declaraciones de 2016 que lo llevaron a la cancelación mediática y profesional. En una entrevista con Pedro Rosemblat en el programa Gelatina, Cordera abordó el tema con una perspectiva introspectiva, admitiendo el impacto que tuvo en su vida y carrera.
El Origen de la Controversia
En 2016, durante una charla con estudiantes de periodismo, Cordera realizó comentarios sobre casos de abuso sexual que generaron una ola de indignación. Sus palabras, consideradas inaceptables y revictimizantes, desataron una campaña de repudio que lo marginó del ámbito público.
Siete Años de Aislamiento
“Nunca antes en la historia de la humanidad se vio una organización tan eficiente, tan coordinada y de tanta inversión para la persecución y cancelación de una persona”, declaró Cordera, describiendo el impacto que tuvo la cancelación en su vida. Según el músico, durante siete años fue excluido de festivales, radios y medios de comunicación, sufriendo un severo aislamiento.
Reflexión y Transformación Personal
A pesar del difícil proceso, Cordera afirma haber utilizado este tiempo para la reflexión y el crecimiento personal. “Me cultivé internamente, porque ese personaje que la gente asesinó era un personaje que a mí ya no me quedaba bien”, explicó. Reconoció que la cancelación, aunque dolorosa, lo impulsó a realizar una transformación interna que no había logrado por sí mismo.
Soledad y Agradecimiento
Cordera también compartió el sentimiento de soledad que experimentó durante este período: “Me sentí muy solo cuando me condenaron”. Sin embargo, expresó agradecimiento por la oportunidad de reinventarse y dejar atrás una faceta de su personalidad que ya no lo representaba.
El Futuro de Cordera
Aunque el camino hacia la redención pública puede ser largo y complejo, la reaparición de Cordera y su disposición a reflexionar sobre sus errores marcan un primer paso importante. Queda por ver cómo el público y la industria musical responderán a su nueva perspectiva y si logrará reconstruir su carrera tras la tormenta.
Este caso plantea interrogantes sobre los límites de la cancelación, la posibilidad de redención y la importancia del arrepentimiento genuino en el ámbito público.