Salta se Renueva: Fe y Devoción en la Fiesta del Milagro 2025

Salta se Renueva: Fe y Devoción en la Fiesta del Milagro 2025 - Imagen ilustrativa del artículo Salta se Renueva: Fe y Devoción en la Fiesta del Milagro 2025

La Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, una tradición arraigada en el corazón de Salta, volvió a congregar a miles de peregrinos este año. Desde rincones lejanos de Argentina, los fieles emprendieron un viaje de fe hacia la Catedral Basílica, demostrando una devoción que trasciende generaciones.

Un Viaje de Fe y Solidaridad

La peregrinación no es solo un acto religioso, sino también una manifestación de solidaridad y amor al prójimo. Los peregrinos, provenientes de La Puna, los Valles Calchaquíes, y provincias como Córdoba y Tucumán, recorrieron cientos de kilómetros a pie o en bicicleta, llevando consigo donaciones y compartiendo gestos de generosidad con las comunidades que encontraban en su camino.

El Origen de la Devoción

La historia de esta devoción se remonta a 1592, con el hallazgo de las imágenes del Cristo crucificado y la Virgen. Sin embargo, fue en 1692, tras un terremoto devastador, que la fe se consolidó. La leyenda cuenta que la imagen de la Virgen cayó del altar y permaneció de pie, a los pies de la cruz. Al sacar al Cristo en procesión, los temblores cesaron, dando origen al pacto de fidelidad que el pueblo salteño renueva cada año.

La Procesión: Un Signo de Unidad

La procesión anual es el punto culminante de la festividad. Cientos de miles de peregrinos, con sus pies polvorientos y sus rezos, se unen en una muestra de fe que emociona y fortalece el espíritu de la comunidad salteña. Es una tradición que se transmite de padres a hijos, un legado de esperanza y protección que sigue vivo en el corazón del norte argentino.

  • Fe inquebrantable del pueblo salteño.
  • Tradición centenaria que une generaciones.
  • Solidaridad y ayuda al prójimo presentes en cada paso.

Compartir artículo