Netflix Argentina: Corrupción y Paisajes Jujuy en "Las Maldiciones"
Netflix Argentina sorprende con "Las Maldiciones", una miniserie filmada en los imponentes paisajes de Jujuy. Esta producción, basada en la novela de Claudia Piñeiro, explora la corrupción política y sus intrincados lazos con el poder económico y judicial en una provincia del norte argentino.
Una Ficción que Refleja la Realidad
"Las Maldiciones", dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara, arriesga con una yuxtaposición de géneros que van desde el thriller político hasta el drama familiar, pasando por el suspenso y el policial de acción. La historia, aunque no del todo original, resuena con la realidad argentina, donde la corrupción en el poder es un tema recurrente.
Elenco y Ambientación
Leonardo Sbaraglia interpreta al gobernador Fernando Rovira, un ex juez envuelto en tramas oscuras. Monna Antonópulos da vida a Lucrecia, su segunda esposa, mientras que la madre de Rovira personifica la maldad. La serie se distingue por su ambientación en Jujuy, mostrando los paisajes y la cultura de la provincia.
Participación Local
La filmación de "Las Maldiciones" involucró a técnicos y artistas jujeños, impulsando la industria audiovisual local. Esta producción no solo ofrece entretenimiento, sino que también destaca la belleza y el talento de Jujuy.
Formato Innovador
La miniserie se divide en tres actos, cada uno con un arco temporal diferente. El primero, "La ley", se sitúa en el presente; el segundo, "Normal", es un flashback que revela secretos siniestros; y el tercero, "La maldición", cierra la historia con un final abrupto pero sutil.
- La ley: Viernes y lunes del presente.
- Normal: Flashback de doce años atrás.
- La maldición: Resolución en el presente.