Inglaterra Destroza a Serbia: ¿Rumbo al Mundial 2026?

Inglaterra Destroza a Serbia: ¿Rumbo al Mundial 2026? - Imagen ilustrativa del artículo Inglaterra Destroza a Serbia: ¿Rumbo al Mundial 2026?

Inglaterra golea y alimenta la esperanza mundialista

Una contundente victoria 5-0 sobre Serbia ha inyectado una dosis de optimismo en la selección inglesa, dirigida por Thomas Tuchel. El partido, correspondiente a las Eliminatorias UEFA para la Copa del Mundo, no solo aseguró el primer puesto del Grupo K para los británicos, sino que también mostró una faceta de juego colectivo y efectivo que había estado ausente en presentaciones anteriores.

Los goles de Harry Kane, Noni Madueke, Ezri Konsa, Marc Guéhi y Marcus Rashford reflejan la diversidad de talento en el equipo inglés, que parece haber encontrado una fórmula para combinar individualidades con un juego de conjunto efectivo. Tuchel, visiblemente satisfecho, destacó el trabajo en equipo y la intensidad mostrada por sus jugadores, enviando un mensaje claro a los escépticos.

Sin embargo, la euforia debe ser contenida. Inglaterra enfrentará desafíos mayores en su camino hacia el Mundial 2026, y esta victoria, por satisfactoria que sea, no garantiza el éxito futuro. La clave estará en mantener la consistencia y seguir desarrollando el juego colectivo que se evidenció en Belgrado.

Noruega también aplasta

En otro encuentro destacado de las Eliminatorias UEFA, Noruega protagonizó una goleada histórica al vencer 11-1 a Moldavia. Erling Haaland se erigió como la figura del partido, anotando cinco goles y liderando a su equipo hacia el primer lugar del Grupo I. Esta victoria coloca a Noruega en una posición privilegiada para clasificar al Mundial, superando todas las expectativas iniciales.

¿Es este el año de Inglaterra?

Si bien es temprano para sacar conclusiones definitivas, la victoria de Inglaterra sobre Serbia y el buen momento de Noruega demuestran que el fútbol europeo está en constante evolución y que nuevas potencias emergen con fuerza. Habrá que estar atentos a su desempeño en los próximos meses para determinar si realmente tienen lo necesario para competir al más alto nivel en el Mundial 2026.

Compartir artículo