¡Asfalto a Villa Traful! ¿Impulso clave al turismo neuquino?
Villa Traful más cerca del asfalto: ¿Un futuro turístico brillante?
Buenas noticias para Villa Traful y Meliquina: avanzan las gestiones para asfaltar el camino que las conecta con la Ruta Nacional 237. Esta iniciativa, financiada a través de un crédito de 150 millones de dólares del Banco Mundial, promete transformar la conectividad de dos de los destinos turísticos más emblemáticos de la provincia de Neuquén.
La falta de pavimento ha sido históricamente un obstáculo para el crecimiento pleno de estas comunidades. Dificultades de acceso en invierno, altos costos de transporte y menor competitividad frente a otros destinos patagónicos son solo algunas de las consecuencias.
Beneficios del asfalto para Villa Traful y Meliquina
- Aumento del flujo turístico anual y extensión de la temporada.
- Mejora de la seguridad vial en rutas de alto tránsito.
- Facilitación del acceso para prestadores turísticos, productores y comerciantes.
- Desarrollo urbano armónico, reduciendo la presión sobre el medio ambiente.
El gobernador neuquino destacó que esta obra es una política de Estado para el desarrollo turístico, buscando un crecimiento sostenido, inclusivo y ordenado.
Villa Traful, enclavada en el Parque Nacional Nahuel Huapi, y Meliquina, en la región de los Siete Lagos, dependen de buenos accesos viales para potenciar su oferta turística basada en la naturaleza y la tranquilidad. El asfalto representa una oportunidad única para impulsar el desarrollo local y consolidar a estas localidades como destinos turísticos de primer nivel.
¿Será este el impulso que Villa Traful y Meliquina necesitan para alcanzar su máximo potencial turístico? El tiempo dirá, pero las expectativas son altas.