¡Histórico! Bolsonaro Condenado a 27 Años por Intento de Golpe de Estado

¡Histórico! Bolsonaro Condenado a 27 Años por Intento de Golpe de Estado - Imagen ilustrativa del artículo ¡Histórico! Bolsonaro Condenado a 27 Años por Intento de Golpe de Estado

En un fallo sin precedentes, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó al ex-presidente Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión. La sentencia, dictada el jueves 11 de septiembre de 2025, lo declara culpable de intento de golpe de Estado y otros cuatro delitos, acusándolo de liderar una conspiración para mantenerse en el poder.

Detalles de la Condena

La Primera Turma del STF determinó que Bolsonaro deberá cumplir 24 años y 9 meses en régimen de reclusión y el resto en detención, comenzando en un régimen cerrado. Esta decisión marca un hito en la historia de Brasil, siendo la primera vez que un ex-presidente es condenado por este tipo de crímenes.

Además de la pena de prisión, Bolsonaro fue multado con 124 días, equivalentes a dos salarios mínimos por día, un monto aumentado a sugerencia del ministro Flávio Dino, considerando el alto poder adquisitivo del ex-mandatario.

Votación y Otros Implicados

La votación final fue de 4 votos a favor de la condena y 1 en contra, consolidando uno de los juicios más importantes en la historia del STF. Otros siete acusados también fueron condenados por los mismos delitos, recibiendo penas que oscilan entre 2 y 26 años. Entre ellos se encuentra Alexandre Ramagem, quien además fue destituido de su cargo como diputado federal.

Contexto Político y Críticas

Bolsonaro ya se encontraba inelegible y bajo arresto domiciliario por orden del ministro Alexandre de Moraes, relator del caso y figura clave en las investigaciones relacionadas con el ex-presidente. Moraes ha sido objeto de fuertes críticas por parte de los seguidores de Bolsonaro.

Repercusiones Internacionales

La condena de Bolsonaro por su plan de golpe ha tenido un gran impacto en la prensa mundial, generando debates sobre el futuro político de Brasil y la solidez de sus instituciones democráticas.

¿Qué significa esto para el futuro de la política brasileña?

Esta condena sin duda marcará un antes y un después en la política brasileña. Queda por verse cómo reaccionará la sociedad y qué implicaciones tendrá este fallo para las próximas elecciones.

Compartir artículo