¡Línea F del Subte! 20 Empresas Luchan por el Mega Proyecto
¡La Línea F del Subte se acerca! Más de 20 empresas compiten por el proyecto
La futura línea F del Subte de Buenos Aires está generando un gran interés en el sector de la construcción y el transporte. Según fuentes de la Ciudad, más de 20 empresas, tanto nacionales como internacionales, han manifestado su interés en participar en el proyecto. Este ambicioso plan busca unir Barracas con Palermo, mejorando significativamente la conectividad en la ciudad.
Las empresas podrían competir por diferentes aspectos de la iniciativa, desde la obra civil hasta el suministro de material rodante y el equipamiento electromecánico. La Ciudad ya ha adjudicado la elaboración de los pliegos y se espera que el llamado a licitación se realice antes de fin de año. Esto marca un avance significativo en la concreción de la Línea F, un proyecto largamente esperado por los porteños.
Entre las empresas interesadas destacan gigantes como Siemens, Alstom y la china CRRC, quienes compiten por un negocio que se estima en USD 1.500 millones. La competencia promete ser feroz, con cada empresa buscando ofrecer la mejor propuesta técnica y económica para quedarse con el contrato.
El proyecto de la Línea F ha avanzado de forma constante, aunque con menos publicidad que en sus primeras etapas. Tras la adjudicación del proyecto de arquitectura e ingeniería al consorcio UPU y Asociados – IATASA – ATEC, la manifestación de interés de estas 22 firmas es un claro indicador del potencial y la importancia de la obra.
Sin embargo, algunos observadores han expresado cautela, recordando proyectos inconclusos como el soterramiento del Sarmiento. Existe preocupación por la transparencia de los contratos y la necesidad de evitar situaciones similares en el futuro. Será crucial analizar la letra chica de los acuerdos y garantizar que se cumplan los plazos y las condiciones establecidas.
El avance de la Línea F representa una oportunidad para mejorar la movilidad en Buenos Aires y generar empleo en el sector de la construcción. La competencia entre las empresas interesadas promete impulsar la innovación y la eficiencia en la ejecución del proyecto. Estaremos atentos a los próximos pasos y la evolución de esta importante obra para la ciudad.