Pánico en México: Explosión de Pipa de Gas Sacude Puente de la Concordia

Pánico en México: Explosión de Pipa de Gas Sacude Puente de la Concordia - Imagen ilustrativa del artículo Pánico en México: Explosión de Pipa de Gas Sacude Puente de la Concordia

Una tragedia sacudió la Ciudad de México el pasado 10 de septiembre cuando una pipa cargada con aproximadamente 50,000 litros de gas LP volcó debajo del Puente de la Concordia, en la transitada calzada Ignacio Zaragoza, alcaldía Iztapalapa. El incidente, ocurrido poco después de las 14:00 horas, desencadenó una poderosa explosión que dejó un saldo de múltiples heridos y cuantiosos daños materiales.

Onda Expansiva Devastadora

La explosión generó una onda expansiva que afectó a automovilistas, peatones, usuarios del transporte público y comerciantes que se encontraban en la zona. Testigos describen una enorme nube de humo blanco y llamas que se alzaban a gran altura, visibles desde distintos puntos de la capital. Al menos 18 vehículos y una motoneta fueron alcanzados por el fuego, muchos de ellos quedando completamente calcinados sobre el asfalto. El radio de afectación se extendió por al menos diez metros a la redonda.

Respuesta de Emergencia Inmediata

Bomberos y cuerpos de emergencia trabajaron arduamente durante horas para enfriar el contenedor de la pipa y evitar una nueva explosión. La calzada quedó cubierta de restos metálicos, cristales rotos y partes de vehículos dañados por el calor. La labor de rescate involucró el despliegue de ambulancias, paramédicos, militares y voluntarios que brindaron asistencia a los heridos en el lugar. Los equipos de Protección Civil acordonaron el área para facilitar las labores de rescate y seguridad.

Las autoridades aún investigan las causas del accidente, pero este incidente sirve como un recordatorio de los peligros asociados con el transporte de materiales peligrosos y la importancia de mantener estrictas normas de seguridad. La comunidad de Iztapalapa y toda la Ciudad de México lamentan las pérdidas y esperan la pronta recuperación de los heridos.

Compartir artículo