Mundial 2026: ¡Tickets desde $60! ¿Cómo evitar el precio dinámico?
La FIFA implementará precios dinámicos para los tickets del Mundial 2026, con valores que oscilan entre los $60 y los $6.730. ¿Qué significa esto para los fanáticos argentinos? ¡Te lo contamos!
¿Qué es el precio dinámico?
El precio dinámico implica que los valores de los tickets variarán según la demanda. Esto significa que los precios podrían aumentar (o, en teoría, disminuir) antes y después del sorteo del Mundial el 5 de diciembre, cuando se definan los partidos, fechas y sedes de cada grupo.
Un funcionario de la FIFA explicó que adaptarán los precios según la demanda y el inventario restante. Esto podría generar incertidumbre, pero también oportunidades para conseguir entradas más económicas si se juega bien la estrategia.
¿Cómo comprar entradas?
La primera fase de venta de tickets, a través de un sorteo, comenzará el 10 de septiembre. Los interesados deberán registrarse para tener la posibilidad de comprar hasta 40 entradas (un máximo de 4 por partido y hasta 10 partidos) en un período específico de octubre. Se requerirá una tarjeta Visa para participar en esta fase.
Una segunda fase, sin el requisito de Visa, se desarrollará desde fines de octubre hasta principios de diciembre. Luego habrá otro sorteo y, finalmente, una fase de venta directa por orden de llegada, después del sorteo del Mundial.
¿Cómo evitar precios altos?
- Participar en las primeras fases: Registrarse en los sorteos iniciales podría aumentar las chances de acceder a precios más bajos.
- Estar atento a las fases posteriores al sorteo: Si la demanda no es tan alta como se espera, podrían liberarse tickets a precios más accesibles.
- Considerar partidos menos populares: Los encuentros de menor demanda probablemente tengan precios más bajos que los partidos de las selecciones favoritas.
¿Qué dice la oposición?
El concejal de Nueva York, Zohran Mamdani, ha lanzado una campaña llamada "Game Over Greed" (Se acabó la avaricia), pidiendo a la FIFA que ponga fin a los precios dinámicos y limite los precios en la plataforma de reventa oficial. También solicita que el 15% de las entradas se destinen a residentes locales con descuento.
Mamdani argumenta que los precios dinámicos excluyen a los fanáticos de clase trabajadora, impidiéndoles disfrutar del Mundial en su propia ciudad. Su petición busca garantizar que el evento deportivo más grande del mundo sea accesible para todos.
EEUU y Canada en preparacion
Mientras tanto, Estados Unidos y Canadá se preparan para ser anfitriones. Jesse Marsch, entrenador estadounidense de Canadá, y Mauricio Pochettino, al mando de la selección estadounidense, buscan afinar sus estrategias para llegar en óptimas condiciones al Mundial 2026.