¡Atención! No hay clases el jueves: ¿Por qué se suspende la actividad?
El próximo jueves 11 de septiembre de 2025, las escuelas primarias de todo el país permanecerán cerradas en conmemoración del Día del Maestro. Esta fecha, establecida en el calendario escolar, rinde homenaje a la invaluable labor de los docentes de nivel primario.
¿A quiénes afecta este día de descanso?
El asueto escolar abarca tanto a docentes como a alumnos de nivel primario. Es importante destacar que no se trata de un feriado nacional, por lo que no afecta a los trabajadores de otros sectores ni genera un fin de semana largo.
¿Por qué se celebra el Día del Maestro el 11 de septiembre?
La elección del 11 de septiembre como Día del Maestro se debe al fallecimiento, en esa fecha de 1888, de Domingo Faustino Sarmiento en Asunción, Paraguay. Sarmiento, nacido en San Juan en 1811, fue un destacado docente, escritor, periodista, político y presidente de la Nación entre 1868 y 1874.
Su legado perdura gracias a su incansable impulso a la educación pública, gratuita y obligatoria. Sarmiento promovió la creación de centenares de escuelas y la formación de instituciones educativas que sentaron las bases del sistema escolar argentino. En reconocimiento a su figura, muchas provincias realizarán actos conmemorativos el día anterior.
El legado de Sarmiento: El Padre del Aula
Domingo Faustino Sarmiento es considerado el "padre del aula" en Argentina debido a su visión transformadora de la educación. Su compromiso con la instrucción popular y su lucha por un sistema educativo accesible para todos lo convirtieron en un referente indiscutible de la pedagogía argentina.
- Impulsor de la educación pública, gratuita y obligatoria.
- Creador de numerosas escuelas e instituciones educativas.
- Defensor de la formación docente.
Por lo tanto, este jueves 11 de septiembre, recordaremos y celebraremos la memoria de Domingo Faustino Sarmiento y la dedicación de todos los maestros que, día a día, construyen el futuro de nuestro país en las aulas.