YPF Busca su 'Vaca Muerta' en Santa Cruz: ¿Nuevo Dorado Petrolero?
YPF redobla la apuesta en Santa Cruz. Tras una optimización que implicó la salida de bloques convencionales, la petrolera estatal se prepara para iniciar la perforación de tres pozos en Palermo Aike, un yacimiento que promete ser la próxima gran fuente de hidrocarburos no convencionales en Argentina. Se estima que Palermo Aike podría albergar hasta 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, lo que lo posiciona como un competidor directo de Vaca Muerta.
Palermo Aike: ¿La Próxima Vaca Muerta?
El proyecto no es nuevo. YPF, en colaboración con CGC (Compañía General de Combustibles), ya había realizado una primera exploración en el pozo Maypa x-1. Aquella campaña involucró una perforación de más de 3.500 metros verticales y una rama lateral que superó los 1.000 metros. Se realizaron doce fracturas hidráulicas para evaluar el potencial del reservorio. Aunque la producción inicial fue modesta, con flujos estabilizados entre 7 y 16 m³ por día, YPF reportó a la SEC que la formación se encuentra en la ventana de madurez para gas y condensado.
Los resultados de Maypa x-1, si bien no fueron espectaculares, proporcionaron valiosa información técnica que ahora se aplicará en las áreas La Azucena y Campamento Oeste. La experiencia adquirida permite optimizar las nuevas perforaciones y aumentar las posibilidades de éxito.
Santa Cruz Apuesta Fuerte al Desarrollo Petrolero
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, confirmó el inminente inicio de las operaciones de YPF en Palermo Aike. En declaraciones radiales, Álvarez anticipó que la instalación de la base operativa comenzará en breve, seguida por el despliegue de los equipos de perforación, terminación y fractura. Destacó que YPF está contratando equipos con capacidad para operar durante todo el invierno, lo que demuestra el compromiso de la empresa con el proyecto.
Licitación de Nuevos Bloques Petroleros
Simultáneamente a la exploración de Palermo Aike, Santa Cruz está lanzando una licitación de nuevos bloques petroleros. Esta iniciativa busca atraer inversiones privadas y diversificar la actividad hidrocarburífera en la provincia. La combinación de la exploración de Palermo Aike por parte de YPF y la apertura a la inversión privada a través de la licitación de bloques petroleros marca un ambicioso plan para impulsar el sector energético en Santa Cruz.
El éxito de Palermo Aike podría significar un importante impulso para la economía argentina, generando empleo, divisas y mayor independencia energética. El futuro del petróleo en Argentina podría estar en el sur.