YPF: EEUU insiste, Argentina debe revelar sus activos. ¿Qué sigue?

YPF: EEUU insiste, Argentina debe revelar sus activos. ¿Qué sigue? - Imagen ilustrativa del artículo YPF: EEUU insiste, Argentina debe revelar sus activos. ¿Qué sigue?

La batalla legal por la expropiación de YPF en 2012 continúa escalando. La jueza de Nueva York, Loretta Preska, ha vuelto a fallar contra Argentina, exigiendo la presentación de una lista completa de los activos del país en el exterior. Esta decisión se produce tras el fallo que obliga a la Argentina a pagar US$ 16.100 millones a fondos especulativos por la forma en que se llevó a cabo la re-estatización de la petrolera.

¿Qué implica esta exigencia?

La jueza Preska rechazó el intento del gobierno argentino de diferenciar entre bienes "comerciales" y "estratégicos", como los de Defensa, buscando limitar la información requerida solo a activos potencialmente embargables. Ahora, exige la información sobre la totalidad de los activos, argumentando que luego analizará cuáles son "embargables" y cuáles quedarían exentos.

Esta decisión se basa en el "discovery", una herramienta legal estadounidense que permite solicitar información para localizar activos susceptibles de embargo. La defensa argentina había citado jurisprudencia que limita el discovery a activos potencialmente embargables, pero la jueza Preska no lo consideró suficiente.

¿Qué opciones tiene Argentina?

La Procuración General del Tesoro ya había argumentado que los requerimientos de información son contrarios a la jurisprudencia estadounidense y a la legislación local sobre protección de datos personales y comunicaciones privadas. Sin embargo, Preska rechazó una moción de reconsideración sobre este punto. La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ahora debe decidir si mantiene la suspensión de la entrega de las acciones de YPF hasta que se definan las apelaciones. El tribunal podría levantar esa medida u ordenar que el país presente algún tipo de garantía económica.

El futuro de YPF en juego

El futuro de YPF está en juego, y la situación es compleja. La jueza Preska parece decidida a obtener la información completa sobre los activos argentinos en el exterior, lo que podría abrir la puerta a embargos. La defensa argentina deberá encontrar argumentos sólidos para evitar la entrega de las acciones de YPF y proteger los intereses del país. Es crucial seguir de cerca este caso, ya que el resultado podría tener un impacto significativo en la economía argentina.

Mientras tanto, en el ámbito local, siguen resonando las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investiga un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos. Aunque no hay imputaciones formales, el nombre de Karina Milei ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con ex funcionarios de la ANDIS.

En otro orden, si te interesa conocer tu destino según las estrellas, te invitamos a visitar mihoroscopo.com.ar/landing, donde podrás suscribirte a un servicio económico que te enviará tu horóscopo diario por correo electrónico.

Compartir artículo