Pedrín, el Fainero Xeneize: De Radioteatro a Leyenda Popular
En los años 40, en la era dorada de los radioteatros, nació un personaje que se convertiría en un ícono xeneize: Pedrín, el fainero. Su historia es la de un personaje de ficción que trascendió las ondas para instalarse en el corazón de los hinchas de Boca Juniors.
Un Tano Bostero Nacido en la Radio
Pedrín, con su pelo revuelto, bigotes generosos, pizza en mano y la infaltable camiseta azul y oro, era la encarnación del hincha común. Surgió en "La gran pensión El campeonato", un radioteatro de Radio Belgrano donde cada inquilino representaba a un club. Pedrín, el pizzero bostero, competía por el amor de "Miss Campeonato".
El Reflejo de la Pasión Popular
Interpretado por Félix Mutarelli, Pedrín era gordo, bigotudo, generoso y siempre alegre, un verdadero trabajador de la masa. Su pasión por Boca lo compensaba todo. La identificación popular fue inmediata, especialmente cuando Boca cortó la hegemonía de River Plate y se consagró bicampeón en 1943 y 1944. La ficción se unió a la realidad: Pedrín conquistaba a “Miss Campeonato”, reflejando la alegría de los títulos.
De las Ondas a las Banderas
Con el tiempo, Pedrín trascendió la radio. Su imagen, con acento italiano, se plasmó en banderas, muñecos y hasta en la cultura popular. Se convirtió en un símbolo de la pasión xeneize, un mito que sigue vivo en cada rincón de La Boca.
Pedrín, el fainero, es más que un personaje. Es la representación del hincha que vive y respira por sus colores, un mito que nació en la radio y se convirtió en leyenda.